• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organización del Mundo Maya participará como bloque multidestino en la edición 47 del Tianguis Turístico México 2023 en CDMX

Redacción Por Redacción
2 julio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que, por primera vez, Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México tendrán presencia como multidestino con un producto integrado en el Tianguis Turístico.

Anunció que TAG Airlines inició las gestiones para operar una ruta de Guatemala al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que conectará con este gran multidestino.

Destacó que después de 36 años, se pasa de los discursos a las acciones para impulsar esta región, que en 2019 recibió cerca de 50 millones de turistas internacionales.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, extendió la invitación a los países que, junto con México, integran la Organización Mundo Maya: Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras, a participar como bloque multidestino en la 47 edición del Tianguis Turístico México 2023, que se celebrará por primera vez en la Ciudad de México, del 26 al 29 de marzo del próximo año.

Al participar en la firma del Convenio Constitutivo Organización Mundo Maya, junto con los ministros de Turismo de los países que la conforman, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó la decisión de, por primera vez, abrir las puertas a nuestros hermanos de las naciones que conforman esta región, para integrar el producto turístico que había estado desatendido desde hace 36 años.

Indicó que, para la próxima edición del Tianguis Turístico en Ciudad de México, se contará con la presencia de 100 países, con más de 3 mil compradores y más de 90 mil citas de negocios, por lo que será una excelente oportunidad para impulsar el Mundo Maya, un producto turístico único en el mundo, que es un punto de encuentro entre cultura, ecología y desarrollo comunitario, que aprovecha y revaloriza su entorno sin destruirlo.

Torruco Marqués anunció también que iniciaron las gestiones para que TAG Airlines inicie un vuelo directo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la ciudad de Guatemala, y de ahí conectar con este gran multidestino.

Además, propuso que, de así autorizarlo las naciones que conforman la Organización Mundo Maya, la aeronave que opere esta ruta esté ‘brandeada’ con las zonas arqueológicas de todos los países que la integran y que el avión se llame: Mundo Maya.

El secretario de Turismo destacó que la firma de este Convenio permite enfocar los esfuerzos a la reconstrucción del sector turístico y a recuperar la confianza del viajero nacional e internacional, rediseñando y reorientando políticas públicas, revisando prioridades y, sobre todo, replanteando el turismo que queremos.

“Estamos conscientes que debemos adaptarnos a una nueva realidad, en la que la actividad turística siga siendo motor de desarrollo económico, aunque con una dimensión cada vez más sostenible, donde el cuidado y preservación del medio ambiente, el bienestar de las comunidades receptoras y el rescate de nuestra identidad histórica y cultural sean la prioridad”, comentó.

Puntualizó que en 2019, cerca de 50 millones de turistas internacionales arribaron a los cinco países pertenecientes a Mundo Maya, lo que representó un 3.4% del total mundial, lo que resultó en el ingreso de 28 mil millones de dólares en divisas, equivalentes al 1.9% del gasto registrado a nivel global.

“Los países que formamos parte de esta región, estamos haciendo sinergia para la creación de productos novedosos y su debida integración, configurando circuitos turísticos regionales que detonen las economías locales; que incluyan la interacción del turista con las comunidades, como parte de su experiencia; y que promuevan el rescate de las zonas arqueológicas y el respeto de la naturaleza, entre otras acciones”, agregó Torruco Marqués.

Para lograr este propósito, se llevan a cabo ruedas de negocios para impulsar la comercialización del producto Mundo Maya a nivel continental; además de impulsar el incremento de la conectividad en la región como una poderosa herramienta que dará a la cadena de valor un mayor alcance y visibilidad.

En este sentido, explicó el proyecto del Tren Maya como modelo de regionalización, sostenibilidad, inclusión social, planeación participativa e integración del producto.

“Esta emblemática obra del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, recorrerá un total de mil 525 kilómetros, en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, contará con 21 estaciones y representará un potencial de 190 atractivos turísticos de alto impacto”, declaró.

Agradeció también a las aerolíneas por los esfuerzos que han realizado, pues sin conectividad no es posible lograr la integración del producto turístico.

“Hoy nos toca hacer historia integrando el Mundo Maya, porque los discursos quedaron atrás y las acciones habrán de prevalecer para bien del turismo”, concluyó el secretario de Turismo.

Por su parte, Yadira Gómez, ministra de Turismo de la República de Honduras y presidenta honorífica de la Organización Mundo Maya, señaló que este Convenio Constitutivo data del 14 de agosto de 1992, y ahora se modifica para disponer de un marco de acciones que permita desarrollar una labor administrativa y de comercialización mucho más ágil y moderna.

Informó que se formalizó como sede permanente de la Organización Mundo Maya a la Ciudad de Guatemala, y se definieron las acciones que impulsará la región como lo es la mejora de la conectividad aérea, trabajar en el posicionamiento de la región y promover la capacitación de los diferentes prestadores de servicios turísticos.

Además de Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, y Yadira Gómez, ministra de Turismo de la República de Honduras y presidente Honorifico de la Organización Mundo Maya; el Convenio Constitutivo Organización Mundo Maya fue firmado también por Nicole Solano, viceministra del Ministerio de Turismo y Relaciones de la Diáspora de Belice; Morena Valdez, ministra de Turismo del Gobierno de la República de El Salvador; y Anayansy Rodríguez, ministra del Instituto Guatemalteco de Turismo de la República de Guatemala.

En el evento estuvieron presentes, entre otros, el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; y Ana Beatriz González; secretaria técnica Permanente de la Organización Mundo Maya.
AM.MX/fm

The post Organización del Mundo Maya participará como bloque multidestino en la edición 47 del Tianguis Turístico México 2023 en CDMX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aeromar aumenta vuelos en su ruta Guadalajara-Puerto Vallarta

Siguiente noticia

Confirman dos nuevos casos de viruela del mono en Jalisco

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Confirman dos nuevos casos de viruela del mono en Jalisco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.