• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones civiles piden reconsiderar la desaparición de Fondo para enfermedades catastróficas

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDADES DE MÉXICO.- Varias asociaciones civiles pidieron a diputados mexicanos que reconsideren la intención de “adelgazar” o desaparecer el Fondo de Salud para el Bienestar que atiende a pacientes de al menos 66 enfermedades en México.

“La desaparición del fondo sería fatal para personas como nosotros que tenemos que estar luchando en contra de enfermedades incosteables“, dijo Claudia Salcedo, directora ejecutiva de Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple durante una sesión de la Cámara de Diputados.

Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de la asociación México Evalúa, dijo que las enfermedades como el cáncer “generan gastos catastróficos y llevan a las familias a la pobreza”.

Morena presentó una iniciativa para disponer de 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar.

La mayoría parlamentaria prevé aprobar esta semana una reforma a la Ley General de Salud para transferir una tercera parte de dicho fondo, entre cuyas funciones está la de financiar la atención a pacientes de 66 enfermedades de alta especialidad.

Ello, de acuerdo con Campos, dejaría en el desamparo a miles de pacientes de enfermedades catastróficas, con el falso argumento de utilizar esos recursos para la compra de vacunas contra el COVID-19.

Al abrir la sesión, el coordinador de Morena en la Cámara, Mario Delgado, señaló que su bancada está urgida por aprobar la iniciativa.

“Tenemos prisa en esta iniciativa, no vamos a tener una recuperación económica clara si no atendemos el tema de la salud, necesitamos separar los 33 mil millones de este fondo“, aseguró.

Añadió que no se busca desatender a los pacientes sino obtener los recursos, que están previstos en los presupuestos del próximo año, ya que “no recuperarlos representaría un grave desajuste presupuestal“.

Por su parte, los activistas aseguraron que el Fondo de Salud para el Bienestar es el único mecanismo de protección a la salud para personas sin seguridad social que tienen alguna enfermedad de alto costo.

Recordaron que fueron los mismos legisladores quienes lo defendieron y evitaron su desaparición en noviembre de 2019, cuando se eliminó el Seguro Popular, por lo que les pidieron “congruencia”.

Claudia Salcedo aseguró que tras el reemplazo del Seguro Popular, que atendía a personas sin seguridad social, por el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) los pacientes de enfermedades catastróficas se sienten desprotegidos.

“No tener atención es detener la vida, el desarrollo y la calidad de vida”, apuntó.

Kenji López, consejero de la Junta directiva de la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), hizo un llamado público a no afectar el fondo porque “sería desafortunado”, manifestó.

En tanto, Alejandra Zamora, de la asociación de pacientes con enfermedades lisosomales Grupo Fabry, pidió que “pongan toda su atención en nuestras enfermedades y no se toque el fondo“.
AM.MX/fm

 

The post Organizaciones civiles piden reconsiderar la desaparición de Fondo para enfermedades catastróficas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Emily Ratajkowski anuncia que está embarazada!

Siguiente noticia

Cinco estados regresan a semáforo naranja

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Cinco estados regresan a semáforo naranja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.