• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones ecologistas convocan a “clausura simbólica” de set de “Mexica” en Xochimilco

Redacción Por Redacción
4 enero, 2020
en Política
A A
0
7
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Política.- Organizaciones de habitantes y ciclistas convocaron a una rodada el próximo domingo 5 de enero “En defensa de los humedales de Xochimilco” y la clausura simbólica de la instalación del set de grabación de la serie “Mexica” en el ejido de San Gregorio Atlapulco, proyecto encabezado por el director de cine Steven Spielberg y el actor Javier Bardem, así como las empresas Redrum y Amazon.

Se trata de la producción que, desde el pasado 10 de diciembre, comenzó a construir el set en dicha Área Natural Protegida (ANP) y con denominaciones de organismos internacionales, que ya causó modificaciones evidentes en la zona, así como daño a la flora y fauna del lugar, presuntamente con el aval del gobierno de Claudia Sheinbaum, según lo publicó Proceso en su edición 2252, en circulación esta semana.

En su edición 2247, este semanario publicó que la grabación de la serie “Hernán” en el mismo ejido –a menos de un kilómetro de distancia-, la empresa Dopamine, de Grupo Salinas, instaló cinco sets sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente capitalino (Sedema), por lo que ésta lo multó con poco más de 14 millones de pesos, que, por cierto, no ha pagado e interpuso un juicio de nulidad para no hacerlo, dio a conocer apro.

Con la portada de este semanario de fondo y el hastag NoDestruyanXochimilco, la “Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco”, “Ometéotl la bici en resistencia del campo”, “Hormigas Brigada Ciclista” y “Ajolobikers” convocaron a la manifestación a las 10 de la mañana en el Puente de Urrutia, una de las tres entradas al ejido. La salida la marcaron a las 8:15 en el Parque de Los Venados, en la alcaldía Benito Juárez.

Alejandro Negrete, coordinador de “Ometéotl”, dice a apro que la manifestación tiene el propósito de defender una de las pocas zonas naturales que le quedan a la Ciudad de México.
“Tememos que si ya empezaron con esto, las inmobiliarias y todo lo que causa perjuicio a la ecología van a llegar. No queremos que se pierda ese pulmón de la ciudad y si no se hace conciencia con la gente que vive en Xochimilco, las productoras y la gente que venga de fuera, no lo van a tomar en cuenta”, asegura en entrevista.

Por lo pronto, a raíz de la publicación de Proceso, en algunas calles del ejido de San Gregorio Atlapulco, ejidatarios comenzaron a poner cartelones en las puertas de sus domicilios con leyendas como: “Ejidatario no permitas el despojo”, “Es que el esfuerzo de los abuelos no vale nada?”, “¿Con qué se paga la belleza de un lugar?”, “Sin territorio no hay pueblo”, “No al ecocidio” y “Alto a la destrucción del ejido. ¡¡¡Fuera sets!!!”.

Temen más deterioro

El activista cuenta que, desde años atrás y durante varias rodadas, incluso de talla internacional, han documentado gráficamente el deterioro que ha tenido el ejido de San Gregorio Atlapulco.

“Somos conocedores de la zona, hemos hecho campañas de limpieza y concientización, rodamos en el lugar para conocer el espacio y valorar lo que ahí hay todavía”, agrega.

Según el ciclista ecologista, a raíz del sismo de 2017, una parte del camino de San Gregorio se levantó. Entonces, la Comisión de Recursos Naturales (Corena) y la Sedema hicieron trabajos para restablecer el lugar.

En ese año, recuerda, “en el Foro Mundial de Bicicletas, pasamos por ahí. La mayoría de los ciclistas eran extranjeros y pudimos graficar con un dron cómo estaba y cómo está hoy. Vemos un daño irreversible”.

Negrete comenta que las mismas autoridades permitieron el depósito de cascajo que se retiraba de las casas y edificios dañados por el temblor, pero lo dejaron ahí. “Ya había cascajo en la zona, pero no era tan visible como ahora porque siguen tirándolo ahí”, alerta.

Además, denuncia que la entrada de motocicletas y autos, así como personas que durante celebraciones como fin de año, hacen fogatas y tomas bebidas alcohólicas, han dañado más la zona. Ya para la construcción del Set de Dopamine “ellos mismos hicieron el camino de terracería porque antes no existía”.

Ahora, advierte, “nos asombra más porque la del set de la nueva serie (“Mexica”) ya está muy pegado a la laguna. El del ‘Herán’ estaba medio escondido, pero este sí ya está claramente en la laguna. No pensábamos que fuera a pasar esto”.

Y prevé los daños que puede ocasionar dicha producción: “La fauna que llega de pelícanos y aves es bastante. Con esto finalmente lo van a perjudicar más. Y si ya había cascajo, le van a meter más material inadecuado: gravilla, tezontle, para hacer el camino”.

También destaca que “en el área sí hay pasto a donde van a pastar caballos y vacas y ahora ya no se le permite el paso a nadie, lo cerraron completamente porque rentaron los terrenos”.

 

jvg

 

Noticia anterior

Giran orden de aprehensión contra Raymundo Collins

Siguiente noticia

García Luna será presentado hoy ante corte de Nueva York

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

García Luna será presentado hoy ante corte de Nueva York


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.