• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones reclaman al gobierno afectaciones al medio ambiente por el Tren Maya

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Defensores del medioambiente reprocharon al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) mantener los trabajos de desmonte de vegetación en la selva en el tramo 5 norte del Tren Maya, pese a la vigencia de la suspensión de un juez federal que ordena frenar temporalmente las obras.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizó el jueves en Cancún, Quintana Roo, una reunión informativa sobre el proyecto de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo 5 norte del Tren Maya, megaproyecto prioritario para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como parte del proceso de consulta pública.

Fueron trabajadores del Instituto Nacional de Ecología (Inecol) quienes expusieron un resumen del extenso documento de su autoría a los 200 asistentes. El coordinador de Gestión Ambiental, Alexandro Medina, aseguró que el proyecto no generará impactos irreversibles y que se cumple con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), que es “como una biblia para ellos”.

Lo anterior causó inconformidad entre representantes de organizaciones defensoras como Coral Hero, el Grupo Ecologista del Mayab (Gema), Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas) y SOS Cenotes, presentes en el evento.

“¿Por qué se iniciaron los trabajos sin que exista una resolución ni cambio de uso de suelo?”, preguntó por vía de un escrito, tal como marcaba el protocolo, Araceli Domínguez, de Gema, en referencia al documento que emite la Semarnat una vez analizada la MIA, donde se informa si el proyecto fue autorizado o rechazado y al trámite de cambio de uso de suelo forestal, ambos requisitos establecidos por la propia LGEEPA.

Desde el presidium y molesto, Rafael Villegas Patraca, del Inecol, se limitó a contestar que cuando ellos elaboraron el proyecto “aún no se iniciaban trabajos”.

Domínguez se paró de su asiento, levantó la voz y volvió a preguntar; aclaró que no hacía referencia del momento en que se elaboró la MIA, sino que actualmente existen trabajadores deforestando sin que exista el resolutivo que lo permita.

“Eso ya lo respondimos”, desairó Patraca en al menos cinco ocasiones que se le preguntó el mismo asunto.

A Patraca también se le cuestionó si respetarán la resolución que concedió Fernando Novelo Pérez, juez primero de Distrito con sede en Yucatán, en un amparo en la cual se ordenó frenar obras temporalmente hasta en tanto no se resuelva el asunto de fondo, sin embargo, dijo que el asunto no era materia de la consulta pública.

En tanto, Efraín Olivares, gerente del Fonatur-Tren Maya, quien también presidía la mesa de la reunión, también evadió responder esa y otras preguntas sobre la supuesta ilegalidad de las obras de dicho tramo de 43,5 kilómetros.

Por su parte, Antonella Vázquez, fundadora de Dmas, pidió una explicación sobre el fraccionamiento del Tramo 5, ante lo cual respondieron que se fraccionó para cumplir con los tiempos previstos por el presidente López Obrador.

Miriam Moreno, de Coral Hero, cuestionó que no se haya contemplado el arrecife en la descripción del Sistema Regional Ambiental. “Es que el proyecto no impacta directamente al arrecife”, contestó Patraca.

Por otro lado, tanto el Inecol como el Fonatur evadieron responder a Efe sobre los recursos destinados a la elaboración de la MIA con pretexto de “una cláusula de confidencialidad”.

jpob

El cargo Organizaciones reclaman al gobierno afectaciones al medio ambiente por el Tren Maya apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO anunciará relevo de Delfina Gómez el lunes

Siguiente noticia

Hoy 12 de agosto es el Día Mundial del Hijo de En medio, el “sandwich”

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hoy 12 de agosto es el Día Mundial del Hijo de En medio, el “sandwich”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.