• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Oriundez o residencia?

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Durante largas décadas las distintas entidades del país observaron dentro de sus respectivas Constituciones locales un articulado, mediante el que los no nacidos en ese estado no tenían acceso a las candidaturas al gobierno estatal.

El articulado se mantuvo en la mayoría de los estados hasta finales de la década de los 90 del año pasado, cuando algunos estados consideraron que debían ampliar el espectro a todos aquellos que contaban con una residencia mínima de cinco años para poder competir por el gobierno estatal.

Muchos personajes se quedaron a la vera de sus posibilidades de ser gobernantes de su entidad por el simple hecho de no haber nacido en el estado, aunque su vida la hayan realizado en ese estado.

Un senador de aquel entonces, Renato Sales Gasque, representante por Campeche se encontraba listo para ser el candidato del PRI en esa entidad, cuando alguien observó que su acta de nacimiento establecía Mérida como su lugar de nacimiento y para colmo de males, con esa misma acta de nacimiento había llegado al Congreso de la Unión, por lo que tuvo que ser eliminado de la contienda.

En aquellos años, década de los 80 del Siglo XX, Campeche y Morelos eran entidades radicales con los foráneos y hasta se establecía que podían aspirar siempre y cuando tuvieran una residencia de 25 años, mínimo.

Puebla era otra entidad con candados, ya que para ser considerado con posibilidades de competir por una alcaldía o el mismo gobierno estatal, se necesitaba la ciudadanía poblana, la que debían pedir los foráneos y se analizaba si se extendía o no la constancia. Ana Teresa Aranda sabe de esto.

Sin embargo, con el advenimiento del nuevo siglo, los estados fueron cambiando sus reglas y modificando sus constituciones, por lo que una oleada de personajes pudieron gobernar las entidades en las que decidieron radicar.

Incluso se llegó a extremos como el de la CDMX en 2000, cuando el hoy Presidente López Obrador fue aceptado como candidato al gobierno del Distrito Federal, aunque era conocido que vivía en Tabasco. Satisfizo los requisitos que le pedían las autoridades electorales y ni siquiera las impugnaciones de Pablo Gómez y Jesús Ortega pudieron frenar su ascendente carrera.

Algo similar sucedió en Morelos, donde Cuauhtémoc Blanco tenía una casa de fin de semana y con ella pudo acreditar su residencia para disputar la alcaldía de Cuernavaca y la gubernatura del estado, después.

La polémica salta nuevamente a la discusión pública, cuando la Suprema Corte de Justicia rechazó la aprobación de la ley Nahle, con la que el estado de Veracruz despejaba el camino para que Rocío Nahle, secretaria de Energía, transitara por una ruta despejada a la candidatura al gobierno del estado.

Nahle senadora por Veracruz tiene posibilidades de competir, pero se le quiso hacer un camino más corto y menos complejo, ya que ella nació en Zacatecas, aunque radica en Veracruz desde hace más de 30 años.

Seguramente en los meses próximos el tema a saldrá relucir nuevamente, cuando empiece la rebatinga por las candidaturas a los gobiernos estatales.

……………………..

Cuauhtémoc Blanco es del Distrito Federal; Mauricio Kuri de Veracruz; Mauricio Vila de la capital del país, con raíces toluqueñas. Carlos Joaquín recién terminó el gobierno de Quintana Roo, a pesar de su nacimiento en Mérida; Graco Ramírez nació en Tabasco y gobernó Morelos. Manuel Bartlett tuvo la suerte de nacer en la capital poblana, por lo que sintió el llamado de la tierra y gobernó ese estado en el que nunca había vivido.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Maíz transgénico y relación comercial con Estados Unidos: la batalla comienza

Siguiente noticia

PVEM y MC las bisagras en Veracruz

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

PVEM y MC las bisagras en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.