• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orquestas Azteca son financiadas con recursos públicos y no por Ricardo Salinas

Redacción Por Redacción
22 junio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlMomentoMX).— Las Orquestas infantiles Esperanza Azteca no son del todo un ejemplo de filantropía de Ricardo Salinas Pliego, pues éstas han sido financiadas con recursos públicos, siendo el Estado el que aporta la mayor parte de los recursos de este programa, reveló una investigación periodística presentada por Quinto Elemento Lab.

Desde 2009 y hasta el primer trimestre de 2018, las orquestas de TV Azteca han recibido casi mil 700 millones de pesos en recursos públicos, destaca el reportaje firmado por Carmen García Bermejo, en el que se menciona que estas aportaciones oficiales contrastan con los recortes de hasta el 60 por cientos hechos al presupuesto de la Secretaría de Cultura.

“Aunque el empresario Ricardo Salinas Pliego las presume con orgullo en México y el extranjero, las Orquestas Infantiles de TV Azteca no son una muestra ejemplar de filantropía corporativa. Constituyen un modelo en el que Estado aporta la inmensa mayoría de recursos para un programa privado”, destacó el texto disponible en el sitio de Quinto Elemento Lab.

Según la publicación, la hija de Salinas Pliego, Ninfa Salinas Sada, cabildea recursos para este programa, sirviendo de puente con los integrantes de la Comisión de Cultura de San Lázaro. El texto detalló que la diputada del PVEM consiguió el 15 de diciembre de 2010 los primeros 100 millones de pesos de recursos públicos las orquestas infantiles de TV Azteca.

Quinto Elemento Lab resaltó que estos recursos públicos llegan al proyecto de Salinas Pliego desde diferentes dependencias: el Congreso, la SEP o Conaculta, entre otros; mientras que los programas oficiales de cultura y las compañías independientes han recibido rechazos a la hora de solicitar recursos, bajo el argumento de que no hay dinero.

La investigación precisó que varios exgobernadores durante sus mandatos también entregaron recursos públicos al proyecto, entre ellos: Andrés Granier (Tabasco), Javier Duarte (Veracruz), César Duarte (Chihuahua), Humberto Moreira (Coahuila) y Rodrigo Medina (Nuevo León), todos investigados posteriormente por delitos como peculado, lavado de dinero, entre otros.

También los exmandatarios estatales Francisco Olvera (Hidalgo), Enrique Peña Nieto (hoy presidente de la República), e Ivonne Ortega (Yucatán), entre un total de 29 mandatarios estatales, ordenaron transferir dinero público a la cuenta de las Orquestas Esperanza Azteca, mediante la firma de convenios de colaboración.

¿Cómo fue posible eso? El propio Ricardo Salinas Pliego lo explicó en noviembre del año 2011, en un encuentro que tuvo en Nueva York con los integrantes del Council on Foreign Relations:

“Estoy presionando a todos mis amigos en el gobierno. Les digo: ‘¿Oigan, están gastando muchísimo en educación, pero con pobres resultados. ¿Por qué no gastan algo de ese dinero en las orquestas, que realmente están formando a seres humanos?’. Y eso está teniendo eco. Estoy muy contento por ello”.

Aunque no fue posible obtener una respuesta de Salinas Pliego -propietario de TV Azteca y Grupo Elektra, entre otros consorcios-, Quint Elemento Lab aseguró que esta investigación no tiene tintes electorales, ya que este trabajo se realizó durante ocho meses y que “no es para pegarle a alguien”, dijo Ignacio Rodríguez Reyna, integrante del grupo periodístico, en entrevista para Radio Fórmula.

Destacó que el objetivo no es cuestionar el programa de orquestas de TV Azteca, sino el modelo con el que se apoya a este proyecto de una empresa privada, mientras que se han cancelado orquestas y proyectos culturas públicos en todo el país por falta de recursos; así como promover una  mayor transparencia en este manejo del dinero público.

“A las Orquestas Esperanza Azteca llegan, si acaso llegan, muy escasos pesos de la bolsa de Salinas Pliego. Ese programa filantrópico vive, en realidad, de los recursos de los mexicanos”, concluyó el reportaje publicado por Quinto Elemento Lab.

AM.MX/dsc

The post Orquestas Azteca son financiadas con recursos públicos y no por Ricardo Salinas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Firma EPN privatización del agua durante campañas electorales

Siguiente noticia

Ante la ONU, México pide frenar separación de niños y sus padres migrantes

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ante la ONU, México pide frenar separación de niños y sus padres migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.