• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Osorio Chong promete acabar en días con bloqueos: IP

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto (AlMomentoMX).- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, informó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, les aseguró en la reunión de anoche que el conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está cerca de resolverse, aunque no les dio una fecha para ello.

Sin embargo, Castañón afirmó que los empresarios seguirán con la presentación de demandas de amparo y el juicio colectivo del orden penal, una acción de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, que el sector privado respalda.

El líder empresarial explicó que entienden la importancia del diálogo en la resolución del conflicto y que la cantidad de bloqueos disminuyó, aunque todavía siguen los daños a los comercios.

“Es necesario que se levante el conflicto para que las empresas y las personas puedan trabajar en paz y pueda dirimirse el conflicto en los próximos días. No se puso plazo solamente sentido de urgencia”, expuso al término de la reunión.

Castañón indicó  que pidieron al gobierno que utilice todas sus facultades para restablecer el Estado de derecho, incluso el uso de la fuerza pública, para evitar bloqueos en las vías del ferrocarril, los puertos y la zona fronteriza.

“Es el gobierno representando al Estado con sus instituciones que tiene todas las facultades para hacer prevalecer el Estado de derecho; si eso significa el tener que usar la fuerza pública, son las facultades mismas y las obligaciones que tienen las instituciones mexicanas”, dijo.

Precisó que las protestas de la CNTE han puesto en riesgo a dos millones de empleos y la estabilidad de los pequeños negocios.

En el encuentro estuvieron los presidentes de la Confederación de Cámaras Industriales de Comercio, Servicios y Turismo, Enrique Solana Sentíes; de la Confederación de Cámaras Industriales, Manuel Herrera Vega; de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Enrique Guillén Mondragón.

Así como el líder del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Valentín Díez Morodo; del Consejo Mexicano de Negocios, Emilio Carrillo Gamboa; de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Humberto Lozano Avilés, entre otros.

Ayer, por la mañana, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, expuso que el sector empresarial no pide “dádivas ni tratamientos excepcionales”, sino que para revertir los efectos de los bloqueos magisteriales el gobierno debe implementar programas de reactivación económica.

Para el líder patronal, el uso de la fuerza pública debe considerarse en casos extremos, sin que signifique terminar con el diálogo.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México, destino atractivo para visitantes internacionales: Sectur

Siguiente noticia

Robo a transporte de carga se dispara 40%: Canacar

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Robo a transporte de carga se dispara 40%: Canacar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.