• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Osteoporosis un mal que se previene desde la infancia

Redacción Por Redacción
29 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio (Almomento MX).- La Asociación Mexicana de Pediatría (AMP) y la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) realizarán la 10° edición del 18° Curso IOF de Salud Ósea en Pediatría, mismo que se realizará en el WTC de la Ciudad de México.

Este curso busca promover la prevención de las enfermedades musculo esqueléticas desde la infancia, así como la importancia de mantener un estilo de vida saludable en todas las etapas de la vida. Por ello, con la presencia de investigadores y expertos en la materia, se hablará sobre los hallazgos relevantes en diferentes áreas como:

  • Fisiopatología del hueso y pico de masa ósea
  • Estilo de vida: Nutrimentos esenciales para la salud ósea: proteínas, calcio y vitamina D.
  • ¿Qué prescripción de ejercicio es la adecuada para promover la salud ósea en los niños?
  • Densitometría ósea en niños, ¿cómo interpretarla?
  • Enfermedad renal y hueso.
  • Síndrome de Turner: modelo pediátrico de osteoporosis postmenopáusica.
  • ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la osteoporosis pediátrica?

La osteoporosis es un padecimiento que se presenta en el adulto mayor, aunque su origen está en la edad pediátrica debido a la falta de consumo de calcio y vitamina D durante este vital periodo.

La vitamina D es la encargada de ayudar al cuerpo a absorber el calcio, necesario para el desarrollo normal y el mantenimiento de dientes y huesos sanos. También, es primordial para el desarrollo óseo y muscular; además de auxiliar a mantener un equilibrio apropiado en los niveles de calcio y fósforo.

Esta vitamina es producida naturalmente por el cuerpo humano, luego de una exposición al sol durante unos 10 o 15 minutos; no obstante, el estilo de vida, el riego de una prolongada exposición a los rayos UV, entre otros factores, provocan que la mayoría de las personas no produzcan la cantidad suficiente de esta vitamina.

Recientemente, la IOF ha publicado un informe donde predice una oleada de fracturas que afectará al sistema de salud en México en las décadas venideras.

¿Y esto con qué argumento se explica?

Según estimaciones, para el año 2050 el número de personas mayores a 50 años será el doble que el número actual, pasando así de 20 millones a casi 55 millones, pues se espera que la esperanza de vida en el país llegue hasta los 82 años de edad. De esta manera, las enfermedades óseas asociadas al envejecimiento como son las fracturas por osteoporosis, podrían aumentar 424% dentro de los próximos 34 años.

Hasta el momento, estudios científicos han llevado a que los esfuerzos de prevención de la osteoporosis en adultos, se concentren en fortalecer la salud ósea desde la niñez, pues la osteoporosis del adulto es una enfermedad que deviene de la edad pediátrica.

Además, en México los niveles de insuficiencia de vitamina D en niños y adultos, combinado con la obesidad infantil, una enfermedad que a nivel mundial nos posiciona en el peldaño uno, son señales de alarma para el sistema de salud nacional pues de no atenderse a tiempo pueden incrementar las cifras de crecimiento retardado, deformidades óseas, esteopenia, osteoporosis, osteomalacia, debilidad muscular e hiperparatiroidismo secundario, en conclusión, una cuestión de salud pública preocupante.

Las recomendaciones para prevenir la osteoporosis en la población mexicana:

  • En primera instancia, se deben adoptar hábitos de vida saludables, como una alimentación rica en calcio, vitamina D, actividad física regular durante toda la vida, especialmente antes y durante la adolescencia.

Las recomendaciones que hace la IOF a las autoridades de salud para que les sea facilitado:

  • Recopilación de mayor información epidemiológica e investigación a gran escala para cuantificar la carga de osteoporosis y de fracturas.
  • Aplicación de programas especiales para ayudar a los médicos en la detección de fracturas vertebrales, pues el tratamiento y diagnóstico oportuno evitará otras fracturas por fragilidad ósea en personas mayores.
  • Aumentar en número de máquinas DXA para la realización de las densitometrías óseas, una prueba que sirve para medir la densidad de calcio existente en los huesos.
  • Facilitar programas de educación, oportunidades de tratamiento y diagnóstico para médicos de atención primaria.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asesinan a dos testigos de la DEA en caso de sobrinos de Maduro

Siguiente noticia

Trump dice que su petición a Rusia de hackear correos de Clinton era sarcástica

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Trump dice que su petición a Rusia de hackear correos de Clinton era sarcástica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.