• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OTAN expansiva

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

Las nocivas consecuencias económicas de la guerra entre Rusia y Ucrania han sido para occidente muy costosas, pero está claro que para Estados Unidos ello no importa, por lo que no cesa en impulsar las hostilidades con apoyo bélico y monetario.

El aumento en los precios de los combustibles y la inflación desatada son sólo dos elementos de una guerra que pudiera evitarse si las partes involucradas deseasen realmente la paz, lo cual hasta este momento no es observable.

Paralelamente se desatan campañas de desprestigio contra Rusia en todo occidente, culpándola al cien por ciento de la guerra, cuando ha sido la expansión militar de la OTAN en Europa el principal detonante de la tensión política que derivó en el conflicto armado.

Debe recordarse que, desde la desaparición de la Unión Soviética, la OTAN admitió a 14 países de la Europa del Este dentro de los términos del Tratado del Atlántico del Norte, e incluso en 2008 se le dio la posibilidad a Ucrania de sumarse a la organización militar supuestamente de exclusiva defensa.

Esta expansión de la OTAN ha sido vista por Rusia como amenaza a su seguridad nacional, situación agravada por la tensión desatada en las regiones Donetsk y Lugansk, donde habitan un importante número de rusos.

Incluso en Europa occidental, muchos de sus habitantes aceptan el crecimiento de la OTAN como causal de la guerra y de acuerdo con un estudio Centro de Monitoreo, Análisis y Estrategia el cuarenta por ciento de alemanes encuestados aceptaban responsabilidad de la OTAN en el desenlace bélico en Ucrania.

Pese a toda la decisión política de Estados Unidos y Europa se mantiene firme y no se observa en el futuro inmediato un cambio de posición, por lo que la guerra de Ucrania se mantendrá y sus efectos negativos a la economía global continuarán por mayor tiempo.

SUSURROS

Al parecer Estados Unidos está logrando controlar su proceso inflacionario al lograr descender el crecimiento de precios de 9.1 por ciento en junio pasado a un 6.4 por ciento en enero de este año, sim embargo aún no se desecha la posibilidad de una recesión en el vecino país.

Tampoco se destierra la posibilidad de que sigan en aumento las tasas de interés fijadas por la Fed como medida de control inflacionario y atracción de capitales a sus fondos de inversión.

Difícilmente se logrará en este año el objetivo de bajar la inflación al dos por ciento, pues las condiciones geopolíticas mundiales no dan certidumbre a la economía ni estabilidad a los precios de hidrocarburos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ejecuciones y feminicidios asolan a Tizayuca y la alcaldesa solo dice: “No somos iguales”

Siguiente noticia

4T: ni dinero, ni felicidad

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

4T: ni dinero, ni felicidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.