• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otán: ¡Traicionó su misión?

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2025
en Leopoldo Díaz Pérez
A A
0
0
COMPARTIDO
336
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Leopoldo Díaz Pérez

 

La caída del muro de Berlín, la reunificación de Alemania y el derrumbe de la Unión Soviética, llegaron como una esperanza de paz para Occidente. Había concluido la gran catástrofe humanitaria que significó la Guerra del siglo XX, primera y segunda parte, que no dos guerras.

Consecuentemente las naciones ansiaban los “dividendos de la paz”, o sea reducir el gasto bélico y mejorar las condiciones de vida de los pueblos contendientes. No fue así por lo menos en Estados Unidos que elevaron su gasto de guerra a niveles insospechados en la administración Reagan con su “Guerra de las Galaxias” a la cual siguió la “Guerra contra el Terrorismo” declarada por George W. Bush, a partir del 11 de septiembre del 2001, y más; hasta llegar al conflicto armado en Ucrania donde se temía cruzar el punto de no retorno hacia la III Guerra Mundial.

La Unión Europea resultó debilitada económica y moralmente pues las “falanges” de la OTAN pretendían llegar a las fronteras de la misma Rusia y emplazar sus misiles en suelo que históricamente ha pertenecido a Rusia. Algo equivalente a poner el cañón de una pistola en la sien. La OTAN había traicionado su misión. Alguien se había equivocado y había que corregirle la plana.

A lo anterior se sumó la inercia de una paz armada. El papel de la OTAN había caducado, sin embargo, su continuidad y expansión hacia el Este de Europa inoculó el germen del miedo y la desconfianza consecuente.

Fue así que el pueblo norteamericano no obtuvo los dividendos de paz cuando exigían mejores servicios de salud y vivienda entre otros. Todo lo contrario, sucedió que occidente continuó generando conflictos armados.

Thierry Meyssan enfatiza. “ Para extenderse hasta Ucrania, la OTAN apoyó grupos neonazis, que impusieron su ley en ese país. A ese problema básico se agrega el resurgimiento de un presunto “conflicto de civilizaciones” entre los valores europeos y los valores de los pueblos de Asia.”

Las recientes administraciones de los Estados Unidos de América oscilaron en el supuesto del “Choque de Civilizaciones” de Samuel Huntington y ahora Donald Trump está cobrando los costes de guerra como siempre ha ocurrido.

En 1949 se instituyó la OTAN en la cumbre del Tratado del Atlántico Norte para la protección de los países firmantes.

Al mes de que derrumban el muro de Berlín durante la Cumbre de Malta Estados Unidos manifestó que no intervendría contra la URSS. En ese contexto el ministro de relaciones exteriores de Alemania Hans-Dietrich declaró: «los cambios en Europa del Este y el proceso de unificación de Alemania no debían conducir a una “violación contra los intereses de seguridad soviéticos”. Por consiguiente, la OTAN debería excluir una “expansión de su territorio hacia el este, o sea un acercamiento hacia las fronteras soviéticas”»

El Tratado de Moscú sobre el acuerdo final con respecto a Alemania, firmado el 12 de diciembre de 1990 firmado por las potencias ocupantes de Alemania (Estados Unidos. Francia y Reino Unido) establece que no habrá bases de la OTAN en la Alemania del Este, a lo que se comprometieron las citadas potencias.

Lo que es un hecho es que esas promesas y tratados no se respetaron y que después de siete décadas de integrada la OTAN traicionó su misión. La Guerra Fría había concluido, la lógica apuntaba a la desmilitarización y no a la expansión de la OTAN hacia el este, lo que fue profundizando la incertidumbre.

Este entramado geopolítico no es nuevo. En vano Boris Yeltsin en 1994 en el marco de la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa propuso evitar la expansión de la OTAN, que mereció una respuesta negativa del mandatario Bill Clinton; igualmente el gobierno de Rusia, previo al inicio de los combates en 2021 busco concertar con Estados Unidos un Tratado que generara garantías de paz ante la creciente desconfianza, sin encontrar eco.

¿Como explicar la nazificación de Ucrania que glorificó a figuras de extrema derecha como Stepan Bandera? Si no con la visión de confrontar a Rusia.

TESIS, Doctrina Brzezinski o la expansión de la OTAN hacia el Este -contexto, Guerra Fría-;

ANTITESIS, Samuel Huntington y el “Choque de Civilizaciones” -caso, separación de Crimea en 1914-;
SINTESIS, reconfiguración del orden mundial, la OTAN caduca, Europa Occidental se desdibuja y el “corazón de la Tierra” se fortalece.

¿Predomina la ley de la selva? ¿El Derecho Internacional es violado? Desafortunadamente así es y la soberbia del poder seguirá alimentando la guerra.

@Leopoldiazperez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

UV: la otra elección

Siguiente noticia

Europa, a la completa deriva

RelacionadoNoticias

Leopoldo Díaz Pérez

Alcohol, marihuana, cocaína, opio, fentanilo, azúcar… una siniestra ruta

11 febrero, 2025
Leopoldo Díaz Pérez

MARCELINO el general demócrata

30 septiembre, 2024
Leopoldo Díaz Pérez

X

9 mayo, 2024
Leopoldo Díaz Pérez

Asesinatos y tratados de Bucareli

13 septiembre, 2023
Leopoldo Díaz Pérez

Intervención o Revolución Mex.?

24 julio, 2023
Leopoldo Díaz Pérez

Populismo “Made in the USA”?

19 abril, 2023
Siguiente noticia

Europa, a la completa deriva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.