• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otorga SAGARPA apoyos históricos a la caprinocultura nacional

Redacción Por Redacción
19 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX).-  La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informó que durante la presente administración se han entregado apoyos históricos a la caprinocultura nacional, recursos que ascienden a 350 millones de pesos destinados a pequeños y medianos productores.

El coordinador general de Ganadería, Francisco  Gurría Treviño, señaló que por instrucciones del titular de SAGARPA, José Calzada Rovirosa, se atiende a todos los sectores productivos, principalmente a aquellos que representen un beneficio social como es el caso de la caprinocultura.

Resaltó que uno de los subsectores pecuarios con mayor potencial de crecimiento en México es la crianza de cabras, actividad de la que dependen casi 2.5 millones de personas, principalmente en el semi-desierto, terrenos áridos y en las altas montañas.

Estas zonas comprenden los estados de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Coahuila, Durango, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Oaxaca.

Gurría Treviño precisó que la parte norte del país concentra más del 90 por ciento del hato caprino estimado en casi nueve millones de cabezas.

México se encuentra en el lugar 21 en el contexto caprino mundial, se estima que su producción de leche alcanza los 150 millones de litros anuales y 50 mil toneladas de carne.

Durante esta administración dijo, se han apoyado a pequeños   y   medianos   productores   caprinos   propietarios   de   1.5   millones   de vientres, agrupados en 19 mil 604 Unidades de Producción Pecuaria.

El funcionario resaltó que los apoyos específicos continuarán en los rubros de capacitación, mejoramiento genético, organización de los productores, crear cadenas de valor, mayor acceso a los programas, apoyos y crédito, orientación de mercadeo o comercialización y creación de infraestructura.

Gurría Treviño indicó que las ventajas que se presentan son resultado de la organización de los productores y asociaciones locales para tener una mayor integración y así aprovechar el mercado potencial.

Mencionó que entre las zonas con mayor desarrollo en la producción de leche de cabra se encuentran la Región Lagunera, ubicada en los estados de Coahuila y Durango y en cuanto a carne los principales productores son Zacatecas, Coahuila, y la región Mixteca que incluye Puebla, Oaxaca y Guerrero.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Prometedor el futuro de SLP, con la instalación de una nueva empresa japonesa

Siguiente noticia

Protesta de propietarios de los Tlateles por despojo de tierras para nuevo aeropuerto

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Protesta de propietarios de los Tlateles por despojo de tierras para nuevo aeropuerto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.