• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otra Iniciativa fallida: de lavadores de dinero a las tarjetas de débito

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2021
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

Lo que hace la gente por no trabajar.

Si se leen las atribuciones y facultades del secretario de Hacienda y Crédito Público de México, se llega a la conclusión de que es un hombre demasiado poderoso, más de lo que cualquiera pueda imaginarse. Su poder en la ley rebasa toda forma de imaginación:

Maneja la deuda pública, proyecta y coordina la planeación nacional del desarrollo y elabora todos los pones oficiales correspondientes; proyecta y calcula los ingresos, la utilización razonable del crédito y la sanidad financiera de la administración pública federal.

Planea, coordina, evalúa y vigila el sistema bancario y todas las atribuciones en materia de seguros, fianzas, valores, criterios y montos globales de los estímulos fiscales, además de establecer las tarifas de los bienes y servicios, cobrar los impuestos, contribuciones y mejoras.

Además de fijar los derechos, productos y aprovechamientos federales, organizar los servicios aduanales, representar el interés de la Federación en controversias fiscales, formular los programas de gasto público, autorizar los programas de inversión pública ‘conducir la política inmobiliaria del gobierno.

Reivindicar los bienes propiedad de la Nación, proyectar y reconstruir los edificios públicos pertenecientes al patrimonio y una serie de actividades conexas que sería prolijo enumerar

Es tanto el poder del secretario que nadie se explica cómo le sobra el tiempo para asistir en Chicago, Illinois, a la entrega de tarjetas de débito expedidas por Banco Azteca y Banorte para que la Secretaría de Bienestar pueda depositar en ellas el dinero de los programas sociales. Un acto nada sutil de propaganda política.

De hecho, el envío de las famosas remesas de los paisanos migrantes, que una nueva iniciativa hacendaria del Senado‎ consideraba debía hacerse a través de dólares en efectivo en el Banco de México, después de haber sido bateada, se fue a dormir el sueño de los injustos, y en su lugar ya apareció el programa patito que sustituirá la gran idea

Desde todos puntos de vista, forzar al Banco de México a recibir las carretadas de miles de millones de dólares, sin acreditar procedencia alguna, iba a hacer que la institución fundamental del país quedara como una lavadora gigantesca de dinero al servicio de cualquier maloso que quisiera aprovechar ese hueco.

En su lugar, ahora aparece el novedoso cuento de las sucursales de los bancos de bienestar que son construidas por el ejército, faltaba más, y financiadas con dinero procedente de los programas inconclusos de salud pública. Vaya usted a saber cuántas compras de medicinas y construcción de clínicas y hospitales fueron pasadas al cuchillo.

En el torbellino del contrasentido el secretario de Hacienda hace depender el crecimiento y el desarrollo del éxito del programa de vacunación antipandemia. ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

‎Cualquier observador de medio pelo opinaría que las actividades del poderoso secretario de Hacienda y Crédito Público en Chicago pueden llevar a considerar que estamos ante actos de desesperación electoral. Las encuestas serias cada día son más desfavorables a Morena

Y cualquier analista concluiría que el hecho de haber frenado la iniciativa de convertir el Banco de México en un gran lavador de dinero de dudosa procedencia ha terminado en un programa patito de tarjetas de débito a domicilio, previa petición de votar por el partido promovente‎.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Miembros del Atlanta United son vacunados contra COVID-19

Siguiente noticia

Más de 20 mil cooperativistas de La Cruz Azul sin medicamentos por falta de pagos

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Más de 20 mil cooperativistas de La Cruz Azul sin medicamentos por falta de pagos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.