• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otra ruta al cementerio nacional

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

La Comisión Permanente, la misma que se compone de 19 diputados y 18 senadores, y que concluirá sus trabajos el próximo 31 de agosto, ha hecho un señalamiento que puede resultar sorprendente y que también es información de primera mano para la sociedad y en en específico para quienes en el futuro desean desempeñarse como médicos, e igual información de impacto para las familias de los médicos que ya se formaron.

Señala la Permanente que los estudiantes de medicina en el país, se han convertido en un grupo vulnerable a la depresión, al aislamiento o al Síndrome de Burnout que es un trastorno psicológico que afecta a muchos trabajadores que viven en un estado de estrés y ansiedad permanente.

Es así que se solicitó a la Secretaría de Salud y sus homologas en las entidades federativas, que evalúen la pertinencia de establecer una estrategia integral para prevenir nada más y nada menos, el suicidio entre médicos residentes. Sí, el suicidio de jóvenes estudiantes.

Los legisladores reconocieron que hasta ahora en México no se ha publicado nada al respecto, y parece que las autoridades tampoco lo han reconocido, ni abordado. Aunque queda claro que debido al estrés que sufren los médicos en formación, algunos de ellos no sólo dejan la carrera, sino que llegan al extremo de quitarse la vida.

En un dictamen aprobado en la sesión de este 15 de agosto, se destacó que el desgaste emocional en estudiantes de medicina y residentes aumenta en más del 10 por ciento en comparación con la población en general de la misma edad (22 a 32 años).

Refirieron que el índice relativo al Síndrome de Burnout (agotamiento) se incrementa del 15 al 29 por ciento, dependiendo si los afectados se encuentran en la licenciatura o en la residencia de especialidad, respectivamente.

Pero sobre todo, por el maltrato físico y psicológico del que sufren los educandos en medicina por sus propios mentores.

¿Qué tan necesario será someter a vejaciones a los médicos en formación para que aprendan los procesos y logren ser asertivos?

Esta es información relevante y no revelada con anterioridad que incide en la calidad de desempeño de nuestros médicos de hoy y el futuro, y claro que sirve para tomar mejores decisiones, ya que se entiende que el objeto de estudiar medicinas es el de salvar vidas y el camino para que muchos de ellos se suiciden.

Otra vez, las autoridades perdidas y sólo contribuyendo al cementerio nacional, aportando vidas de quienes entregan la suya para formarse y servir.

Acta Divina… El Diario Americano de Psiquiatría da cuenta de la complejidad que significa ser doctor, toda vez que indica que un número de 300 a 400 médicos se quitan la vida cada año, es decir, en promedio uno al día. El artículo publicado señala que el riesgo de suicido en hombres médicos es 40 por ciento mayor a hombres en general; más alarmante aún, el riesgo aumenta casi 130 por ciento en mujeres médicas contra mujeres en general”, refirieron.

Para advertir… La Secretaría de Salud, universidades y mentores, tienen que dar una respuesta a estos señalamientos tan oscuros y todo indica que ciertos.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pobreza e inseguridad

Siguiente noticia

No es de terciopelo. Es una transición abrupta, rompedora

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

No es de terciopelo. Es una transición abrupta, rompedora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.