• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otra vez Donaldo Juan y sus aranceles

Redacción Por Redacción
14 julio, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

A una semana de cubrir su primer semestre de gobierno o desgobierno en la Casa Blanca, Donald John Trump –el nieto de migrantes alemanes y escoceses–, arrecia su campaña arancelaria en contra de las economías de sus adversarios estratégicos como Rusia y Brasil, pero también de sus mejores aliados como Japón y Corea del Sur, sin reparar lo suficiente en que debido a la incertidumbre que generan sus ocurrencias y arrebatos en los mercados, se le revierten como bumerán a lo que él denomina y sueña con “América primero”, cuando el problema profundo, estructural, es que el imperio de las barras y las estrellas no volverá a ocupar ese sitial como lo hizo en el siglo pasado, porque como todos los imperios a lo largo de la historia de la humanidad tienen su ciclo de crecimiento, desarrollo, consolidación y pérdida gradual de su hegemonía sobre el planeta.

Y la energía cerebral de Donaldo Juan no da para mucho a sus 79 años saturada de supremacismo, xenofobia, racismo, paidofilia, misoginia y odio, además de que lo acompaña un gris equipo de gobierno que pareciera que su tarea central es elogiarlo, aunque no faltarán talentos como asesores, pero obra la circunstancia que el emperador tiene la primera y la última palabra y sencillamente los desmiente en público, como a la directora de la DIA que llegó a la conclusión, previa investigación y análisis, que no fueron inutilizadas las tres instalaciones nucleares iraníes y el otrora señor Drumpf, como se apellidaba el abuelo paterno, la descalificó y el secretario de la Defensa forjado en las pantallas televisivas le dio toda la razón. El tiempo pondrá en su lugar a los dos hombres del espectáculo, ahora político.

Mientras tanto, como dicen campesinos mexicanos, con esos bueyes nos tocó arar. Y el hecho es que salvo el acostumbrado reculamiento al cinco para las 12, DJT anunció que impondrá aranceles de 30% a todos los productos de origen mexicano a partir del 1º de agosto, pues México “no ha hecho lo suficiente en la lucha contra el trasiego de drogas”, aunque también señaló como razón que el déficit comercial es una amenaza a la seguridad nacional de EU.

Dijo Donaldo Juan, el más exitoso magnate estadunidense de enero a julio de 2025, en tanto escasean los recursos públicos para auxiliar a los texanos en desgracia: “Lo que México ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir toda América del Norte en un parque de tráfico de narcóticos. Obviamente, ¡no puedo permitir que eso suceda!”, señaló en carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tiene razón DJT porque mientras el gobierno mexicano investiga, detiene y encarcela a los capos, y a los que pide USA los extradita, los del Departamento de Justicia, la DEA y los jueces negocian con Ovidio Guzmán –antes declarado solemnemente “terrorista”–, impunidad parcial a cambio de información sobre el gran negocio de las drogas ilícitas y los negociantes mexicanos y sus administradores estadunidenses, así como la entrega de muchos millones de dólares. En tanto Gringolandia regula el consorcio global, lo utiliza como arma geopolítica en contra de los que no se subordinan a sus dictados, atiende el gran negocio de la venta de armas a las bandas criminales y posee la más gigante lavadora de recursos en Wall Street. Y México pone los heridos, muertos y desplazados por la acción de los capos, inexistentes en USA de acuerdo a Trump y sus antecesores, pero saben muy bien que el imperio sería ingobernable sin muchos millones de adictos.

 

Acuse de recibo

De la doctora Ana Isabel Sanz, de Sevilla, España: “El fascismo no es una buena forma de gobernar. Los herederos de la dictadura, aquella derecha española, que tuvo pesetas para pagar la universidad, que tuvo acceso a una supuesta formación, que les concedió prurito de clase de prevalencia, mentirosa a media luz, y a toda luz sesgada, tosca, torpe y maleducada. La derecha que siempre exhibió la bandera de la rectitud más civilizada, y por ‘derecho’, hoy rasga todas las costuras de aquella pretendida rectitud, que sostuvo por décadas aquella pretendida genuina solvencia para proteger el progreso en detrimento de la identidad que regala la voluntad colectiva de una ideología: ‘no consentiré que cualquier ideología obstaculice el progreso’ JM Aznar 1997. No pasan los años, siguen con los dientes fuera, berreando sin caución la pérdida de derechos feudales. Tratando de tragar con retortijones y fatiguita, lo que es vivir en democracia. Avergonzada y pasmada debería estar, la plana mayor de sus representantes y voceros, de esta casta heredera del dictador, que lo presume y enaltece para vergüenza nacional y cuyos líderes se reducen a un amigo de narcotraficantes, una psicópata y una camada de faltones expectantes a la llegada de los suculentos contratos que ya promueven por doquier, haciendo uso y abuso de los vicios corruptos aprendidos…” Y Arturo Martínez Nateras: “¡Saludos y felicidades! ¡Muchas felicidades!”

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“El lodazal está en Tabasco, no en Veracruz”

Siguiente noticia

La basura es tarea del Gobierno y Sociedad; crecen basureros ilegales

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Por fin, Estrategia Nacional contra la Extorsión

11 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

BRICS y la Declaración de Río de Janeiro

9 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

7 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

El informe de Francesca Albanese

4 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los lectores también opinan

2 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La corrupción trumpista

30 junio, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

La basura es tarea del Gobierno y Sociedad; crecen basureros ilegales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

Son gobernadores bikina

Abrazos y no balazos, complicidad pura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.