• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otra vez las secciones 18 y 22 en contra de la educación

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gerardo Rivadeneyra

El anuncio del pasado lunes de no regresar a las aulas para el ciclo escolar 2020-2021 ante la pandemia de Covid-19 y que las clases se realizarán a distancia con el apoyo de la televisión pública y privada, representó un respiro para padres y madres de familia.

Sin embargo, el martes las Secciones 18 y 22 de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron su rechazo al plan que presentó la Secretaría de Educación Pública (SEP) mostrando con ello, que una vez más están en contra de la educación.

Parece ser que los profesores disidentes no están entendiendo la emergencia sanitaria que está viviendo México. No entienden que un modelo presencial, pedagógicamente es lo más sano, pero que con un virus como el SARS-CoV-2 puede desatar una ola de contagios entre niñas, niños y adolescentes.

Y la experiencia de otros países muestran que es contraproducente que los menores vayan a las escuelas. Francia tuvo que cerrar escuelas al igual que Corea del Sur. Insisto, los profesores de las Secciones 18 y 22 de la CNTE no lo están ni siquiera considerando ni pensando en la salud de sus educandos y ni las de ellos.

No es la primera vez que estas dos secciones de la CNTE manifiestan su desacuerdo en reformas o proyectos que vayan en bien de la educación. Primero con la reforma educativa del 2013 con las que a través de movilizaciones exigieron su abrogación.

Regresaron con las movilizaciones en 2016 para rechazar las leyes secundarias que se aprobaron tras la reforma y siempre con el mismo argumento; rechaza su evaluación como docentes.

Aunque la administración de Andrés Manuel López Obrador promovió una nueva reforma educativa en la que consideró a todos los profesores, incluso los de la CNTE, una vez aprobada también la rechazaron.

La CNTE no ha pugnado por una educación de calidad ni equitativa para beneficiar a la niñez mexicana y una vez más está demostrando que no le interesa anteponer sus intereses por la educación.

El modelo presentado el pasado lunes es una muestra de que el Gobierno federal está impulsando una medida ante la magnitud de la pandemia que estamos viviendo y que debemos frenar a toda costa y que de eso se están olvidando las Secciones 18 y 22 de la CNTE en Michoacán y Oaxaca, respectivamente.

Ante el aumento de casos confirmados y muertes, bien harían esas dos secciones de la CNTE (y valdría la pena recalcar que son sólo dos secciones) en revisar las acciones y en vez de manifestar su rechazo, se sumen a este acuerdo en pro del bien de las niñas y los niños mexicanos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las descargas residuales de la industria

Siguiente noticia

Designación, Titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Designación, Titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.