• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Otro FDN?

Redacción Por Redacción
28 julio, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Para donde volteen los militantes de la izquierda, sólo encuentran el rostro de AMLO como posible figurante y líder de un novedoso FDN, pero éste no lo hará, porque su decisión está tomada: cogobernar con su deseable 30 por ciento del electorado, acudir a los estadios de baseball de Estados Unidos para distraerse de sus profundas preocupaciones, y soñar que está en la lomita de lanzamiento

Gregorio Ortega Molina

Andrés Manuel Lopez Obrador y Miguel Angel Mancera
Foto: ndmx.co

Se fortalece mi percepción, quizá infundada, de que AMLO sólo es comparsa del Innombrable, pero este tabasqueño que tiene una casa de retiro con un nombre al que únicamente a él le gusta irse, hace de todo para que muchos pongamos reparos a su oferta de honestidad valiente, lo que nada tiene que ver con la honradez necesaria.

AMLO lo sabe, nadie tiene que recordárselo, es un político de buena memoria, por ello no reconoce a sus acreedores, aunque recuerda fielmente a sus deudores. Está consciente de que la única manera de construir lo que ha de hacerse en política, es conceptuar e implementar la Reforma del Estado, que se inicia con los gobiernos de coalición.

También sabe que para hacerlo se requiere que la alternancia llegue a la tercera opción, que es la izquierda, y precisamente por ello se negará, con todo tipo de artimañas, a reconstruir el tejido que se necesita para crear otro Frente Democrático Nacional, distinto al que obligó a CSG a sentarse a una mesa de negociación poselectoral para legitimarse, donde curiosamente sólo la derecha llevó la voz cantante, como resultado del encuentro entre Cuauhtémoc Cárdenas y el presidente electo. Allí encontraron el valor real del ingeniero.

Durante el desarrollo del proceso preelectoral, electoral y poselectoral del próximo presidente de México, se cumplen 30 años de la creación del Frente Democrático Nacional, y del supuestamente abortado triunfo de la izquierda.

En seis lustro las condiciones políticas y sociales son totalmente distintas, la delincuencia organizada, concretamente el narcotráfico, se convirtió en un quinto poder (si consideramos que efectivamente hay una prensa libre y es el cuarto poder).

Obvio no puede confiarse en Los Chuchos, actuales gerentes del PRD a pesar de haberse quedado Alejandra Barrales como testaferro de Miguel Ángel Mancera, porque aquellos quedaron deslumbrados por el verde de los dólares. En lo que fue el verdadero Sol Azteca hay absoluta carencia de líderes con la autoridad moral suficiente para convocar a la unidad de la izquierda.

El PT, que tiene como orfebre político en el Senado a Manuel Bartlett, enseña las orejas y muestra lo que es un secreto a voces: el poder que sobre ese partido ejerce Raúl Salinas de Gortari.

Para donde volteen los militantes de la izquierda, sólo encuentran el rostro de AMLO como posible figurante y líder de un novedoso FDN, pero éste no lo hará, porque su decisión está tomada: cogobernar con su deseable 30 por ciento del electorado, acudir a los estadios de baseball de Estados Unidos, para distraerse de sus profundas preocupaciones, soñar que viste la franela de Morena y está en la lomita de lanzamiento, para “pichar” juego perfecto.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diario de un Reportero: La apelación, la magistrada misántropa y usted, el juez

Siguiente noticia

Rúbrica: Un pobre gobernador

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: Un pobre gobernador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.