• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otro gran golpe al bolsillo, subirá la luz

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (AlmomentoMX).- A más tardar en noviembre deberá quedar lista la nueva tarifa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de suministro básico que aplicará para todas las casas del país y que publicará la Comisión Reguladora de Energía.

Al respecto, Diego Villarreal, director general adjunto de coordinación de la industria eléctrica de la Secretaría de Energía, explicó que en la nueva tarifa se explicará el costo de la transmisión y entrega de la electricidad.

Esta nueva tarifa será transparente ya que, a diferencia de la actual, se compondrá de cuánto cuesta generar, transmitir, distribuir y entregar la electricidad en los hogares del país, dijo Diego Villarreal, director general adjunto de coordinación de la industria eléctrica de la Secretaría de Energía (Sener).

Por ley, la CFE ya no puede cobrar “lo que quiera” a las casas del país, ya que la tarifa está regulada por la Comisión Reguladora de Energía.

“El suministrador básico no puede cobrar lo que quiera, la CRE le dice ‘tú solo le puedes cobrar esto’. Entonces, ¿de qué está compuesta esta tarifa? De los costos de generación, transmisión, distribución, servicios conexos y cualquier costo asociado con la venta de eso”, detalló.

“Esto es un cambio de paradigma fundamental porque la tarifa que hoy día pagamos del suministro básico esta indexada a una serie de combustibles, pero en realidad está completamente desfasada de los costos de generación y no es transparente como se traduce eso al usuario final”, explicó.

Esta tarifa está deteniendo a los generadores particulares que buscan firmar contratos en el mercado calificado (industrias y comercios), ya que esta tarifa básica (para las casas) servirá de base para el mercado calificado.

“Con este nuevo esquema, la Comisión Reguladora de Energía publicará, yo espero que si no este mes, definitivamente en noviembre estará lista la tarifa final del suministro básico y entonces podremos ver exactamente cuánto le cuesta a CFE la generación que está comprando”, aseguró.

En el Taller Especializado del Sector Eléctrico en México organizado por la empresa productiva del Estado, se dijo que sí será posible que haya un subsidio como actualmente hay en la nueva tarifa, pero ahora será en base a los nuevos costos que ya serán transparentes.

“Encima de eso, el Estado vía la Secretaría de Hacienda puede decidir ‘yo no les quiero subir la tarifa y voy a aportar capital’, un subsidio para que lo que el usuario final vea en su recibo sea más bajo”, explicó.

El destino de este subsidio también se podrá conocer, lo que antes tampoco era muy claro, agregó Villarreal.

“Esto es un cambio de paradigma clave porque en el pasado ese subsidio entraba a la bolsa de CFE y CFE lo distribuía y no sabíamos a donde se estaba yendo ese subsidio. Con esta nueva tarifa, será clarísimo cuanto le cuesta el suministro básico, cuánto cobra y cuánto le falta”, indicó.

AM.MX/fm

The post Otro gran golpe al bolsillo, subirá la luz appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

2017, el peor año en violencia en México: Semáforo Delictivo

Siguiente noticia

EPN sí se reunió con directivos de Odebrecht, pero no dieron dinero a la campaña: Presidencia

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

EPN sí se reunió con directivos de Odebrecht, pero no dieron dinero a la campaña: Presidencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.