• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otro incremento a tasas bancarias, antes de mayo

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Banxico prevé menor crecimiento y más inflación

Angustia entre empresarios ante la eventualidad de que en mayo próximo el Banco de México vuelva a incrementar la tasa de interés, la cual llevaría la tasa objetivo a 7.75% y no descartamos todavía la posibilidad de otra alza más antes de agosto que lleve la tasa objetivo a 8%. En efecto, la política monetaria más restrictiva, se confirmó esta semana con un cambio inesperado en el comunicado del Banco Central, donde si bien mantuvo sin cambios sus tasas de referencia y su programa de compra de activos, en el comunicado se eliminó la frase donde decía que el banco central se comprometía a incrementar el estímulo a través de su programa de compra de activos en términos de tamaño y/o duración, en caso de ser necesario.

La decisión de eliminar la frase fue unánime. Lo anterior da un sesgo más restrictivo (hawkish) a la postura del Banco Central. Además, ajustó su estimado de crecimiento económico de este año a 2.4% desde 2.3% y redujo su pronóstico de inflación para el 2019. Estimamos que en septiembre próximo se pondrá fin al programa de estímulo monetario, mientras que un incremento en la tasa de referencia se dará hasta el siguiente año, hacia la segunda mitad. Uf.

El dispositivo Roku sigue prohibido en México

Entusiasma la decisión del Poder Judicial de la Federación a mantener la prohibición de la importación, comercialización y distribución del dispositivo Roku en México, ya que los dispositivos -nos dicen- pueden ser utilizados como instrumento “para violar los usos honestos del comercio y la Ley Federal del Derecho de Autor”. Como usted recordará. en 2017 la empresa Cablevisión presentó una demanda civil en contra de diversas personas físicas y las empresas “Latamel Distribuidora” y “Compropago”, por el robo (comercialización y reproducción de señales sin autorización) de sus contenidos. Esta demanda fue hecha ante el Juez 38 de lo Civil de la Ciudad de México (CDMX), quien, en mayo pasado, dictó como medida cautelar la prohibición a la importación y venta del dispositivo ROKU en México.

Las medidas, han tratado de ser revocadas desde el año 2017 por Roku, Latamel Distribuidora, así como por departamentales (HEB, Wal-Mart, Liverpool, CIMACO, Palacio de Hierro, Best Buy, Office Depot, Radio Shack, Sears, Sanborns, Coppel, y tiendas por internet como Amazon, Mercado Libre, De Remate, entre otras) quienes buscan poner en venta nuevamente los dispositivos. Sin embargo, los amparos promovidos han sido negados en Juzgados de Distrito y Tribunales de la CDMX, Coahuila, Nuevo León y Veracruz. Bien.

La BMV y el IMEF firman convenio para promover el mercado de valores

La Bolsa Mexicana de Valores a través de la Dirección de Promoción y Emisoras, continúa sus actividades de promoción del 2018 tras haber firmado un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). La presencia de la BMV en diversos foros, ha tenido el objetivo de acercar a los empresarios temas bursátiles, así como compartir con ellos estadísticas del mercado que ayuden a eliminar paradigmas alrededor del Mercado de Valores, y así, incentivar la participación de los sectores que todavía no contemplan el financiamiento bursátil como una estrategia de fondeo.

Por supuesto, la campaña de promoción de la Bolsa Mexicana ha tenido buenos resultados, ya que, de acuerdo con cifras de la institución bursátil, al cierre de febrero del 2018 se registraron 13 emisiones de deuda de largo plazo por $23,175 millones, mientras que para el mismo periodo de 2017 se realizaron 6 emisiones por $1,735 millones (doble incremento en el número de colocaciones y de 13 veces más en el monto colocado).

Campaña de Banco Santander México en apoyo a UNICEF

Con la finalidad de apoyar la inclusión y la permanencia escolar de niños y niñas en los municipios más pobres del país, Grupo Financiero Santander y UNICEF México realizan una campaña para recaudar fondos a través de la red de cajeros automáticos de esta empresa. “En México, más de 4 millones de niños, niñas y adolescentes están fuera de la escuela, y más de 600 mil podrían dejarla si no se crean estrategias para evitarlo. Campañas como las de Grupo Financiero Santander invitan a sus clientes para apoyar a que niños, niñas y adolescentes en México permanezcan en la escuela y ejerzan su derecho a aprender”, dijo Christian Skoog, Representante de UNICEF en México.

Al respecto el Presidente Ejecutivo y Director General de Santander, Héctor Grisi Checa, afirmó: “Estamos orgullosos de cumplir 15 años ininterrumpidos de apoyo a UNICEF en esta campaña, lo que nos ha permitido recaudar desde 2003 un total de 132.4 millones de pesos a favor de la infancia”.

Seminario franco-mexicano de temas agropecuarios

Hoy se inaugura el Seminario Franco-Mexicano Agropecuario y agroalimentario: creación de valor e innovación para responder a los retos que presenta la seguridad alimentaria y el cambio climático. Así nos los dijo la Embajadora de Francia en México, Anne Grillo, y nos adelantó que una delegación de representantes del ministerio de Agricultura y de Alimentación de Francia, de actores industriales y de institutos públicos del sector agrícola y ganadero de Francia asistirá al seminario e impartirá conferencias temáticas. Su visita se realiza en el marco de la 9ª edición del Congreso Internacional de la carne (21-22 de marzo) -de cual Francia es el país invitado de honor- y del evento Goût de / Good France 2018 (21 de marzo), fiesta internacional de la gastronomía francesa.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Demagogia en campaña

Siguiente noticia

Se enfila AMLO tras rescate patrimonial

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Se enfila AMLO tras rescate patrimonial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

Inacción provocará a Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.