• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otro tropezón de “Napito”; cementeros rechazan adherirse a su sindicato

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tremendo frenón el que pusieron los trabajadores de la empresa suiza Holcim a las pretensiones del dirigente minero, Napoleón Gómez Urrutia, que buscó sin éxito hacerse del contrato colectivo de su planta cementera en Hermosillo, Sonora.

Un 80 por ciento de los trabajadores votaron en contra de afiliarse al sindicato de “Napito”, más conocido por llevar empresas a huelga, que por conseguir beneficios para los trabajadores.

El jueves pasado, mismo día en que se hacía público que el senador morenista firmaba cartas y peticiones para enjuiciar a expresidentes de México, los trabajadores de Holcim votaron por mantener su afiliación a la CTM.

En Sonora, los leales a Napoleón estuvieron encargados de presionar durante semanas a los cementeros para ir, incluso, contra la propia empresa.

Nadie olvida, el caso de los 55 millones de dólares pagados por Grupo México, que, ni con resoluciones judiciales de por medio, Gómez Urrutia ha querido entregar a los trabajadores mineros y que siguen dando rendimientos financieros en sus cuentas personales.

Hoy en día, el sindicato que recibió Napito como herencia de su padre, Napoleón Gómez Sada, solo representa a menos del 10 por ciento de los trabajadores de la industria minera del país. Por ello, su urgencia de hacerse de contratos en ramas industriales distintas a la minería, bajo su tradicional método de presiones a trabajadores y chantaje a empresas.

Su premura, dicen sus cercanos, no solo es la de por ambición económica, sino porque tiene que cumplirles a las organizaciones sindicales estadounidenses, sobre todo a la United Steel Workers, con las que tiene fuertes compromisos, que buscan influir en nuestro país y que tienen, por cierto, como blanco de especial interés, a la industria automotriz mexicana. Habrá que ver si alguien les cree.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Tren del Istmo en la Nueva Mortalidad

Siguiente noticia

Sin oficio político

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Sin oficio político


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.