• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OutSourcing, discriminatorio y explotador

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2016
en Economía
A A
0
Outsourcing. Business Background.

Outsourcing. Business Background.

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- Decía un ilustre y filósofo político mexiquense: “político pobre, pobre político”, y en esa tesitura se halla el diputado López Campa al demandar al Gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa, frene la práctica del abominable y deleznable programa neoliberal OutSorcing, en la Ciudad de México.

Lo que aparentemente “no conoce” el representante popular, es que este tipo de programas explotadores de la mano de obra tan barata que desde siempre ha ofrecido México al mundo, sobre todo a las trasnacionales asentadas en territorio mexicano, es la implementación de la subcontratación de empleos.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la ALDF, Armando López Campa, exhortó al Gobierno capitalino a implementar acciones que detengan la precarización del empleo por prácticas como el OutSourcing, que afectan a los trabajadores y los somete a actos de discriminación en el goce y ejercicio de sus derechos humanos laborales, así como abusos y riesgos que por mantener el empleo difícilmente reclamarán.

Al respecto, advirtió que la subcontratación laboral sigue en aumento en la Ciudad de México, siendo los servicios no financieros y el comercio los sectores que más recurren a esta modalidad de empleo de personal.

Citó que de acuerdo con el Censo Económico de 2014, realizado por el INEGI, en la Ciudad de México, en el año 2003 el OutSourcing estaba en 14.8%, para 2008 se disparó a 20.6% y en 2013 al 22.1%.

“Esta situación nos regresa un siglo cuando la fuerza del trabajo se regía por la norma mercantil y no como se pretende actualmente, como un derecho social”, mencionó.

Refrendó el compromiso de Movimiento Ciudadano de acompañar la propuesta de recuperación del salario mínimo, aunque ésta debe ir acompañada de una política que revierta la tendencia de contratación bajo la modalidad de OutSourcing, “que pese a que no es ilegal, se ve reflejada en el porcentaje de asalariados dentro del sector formal de la economía que carecen de acceso a programas de seguridad social, de capacitación, no se otorgan vacaciones, pagos de aguinaldo, horas extras, ni utilidades”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diagnostican primer caso de síndrome de Dicer en México

Siguiente noticia

Vicente Fernández apoyará a Clinton con “fiesta” para ver el debate

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia
????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

Vicente Fernández apoyará a Clinton con “fiesta” para ver el debate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.