• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oxchuc elige a su presidente municipal y se compromete a que no habrá más bloqueos carreteros

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

El profesor indígena César Gómez López resultó ganador en la elección para presidente municipal en Oxchuc, que se realizó el domingo bajo una fuerte vigilancia y sin reportar incidentes; al recibir la constancia de mayoría (con 7 mil 132 votos) el alcalde dijo que hay interés para pacificar este municipio y se comprometió a que no habrá más bloqueos en la carretera Palenque – San Cristóbal, estratégica en el proyecto turistico del gobierno chiapaneco.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) destacó que la participación ciudadana fue de 23 mil 272 votos (55.34% del padrón) y este miércoles, 26 de febrero, se realizará la Asamblea General que mediante la votación a mano alzada elegirán a las personas que ocuparán las sindicaturas y regidurías de este cabildo, único municipio chiapaneco que elige a sus autoridades por el sistema de usos y costumbres.

El gran reto que tienen las nuevas autordades de Oxchuc, que asumirán sus cargos el próximo primero de marzo, es mantener la “gobernabilidad, así como la posibilidad de que la ciudadanía tenga la seguridad y paz que se merece”, como ha señalado la consejera del IEPC, Sofía Martínez de Castro León.

La aceptación de los resultados de las dos etapas de este proceso electoral mixto por parte de la población de Oxchuc es fundamental para la gobernabilidad y la paz social. “Cuando está en juego el poder, independientemente del ganador, es importante recordar que se gobierna para todos”, indicó Martínez de Castro, en una reciente entrevista publicada en El Heraldo de Chiapas.

“Quienes no resulten favorecidos deben respetar los resultados y colaborar armoniosamente con el gobierno, que debe ser para todos”, subrayó la consejera electoral.

Los comicios en este municipio indígena estratégico se realizaron el pasado domingo bajo un esquema dual, sin precedentes, que contempló dos formatos de elección, en dos fechas distintas: el 23 de febrero se elegió a la persona que ocupará la presidencia municipal a través de boletas electorales y urnas; posteriormente, el este miércoles 26 de febrero, en Asamblea General Única, se elegirá a mano alzada a las personas que ocuparán los cargos de sindicaturas y regidurías.

Esta comunidad tzeltal, localizada en los Altos de Chiapas, lleva diez años de conflictos políticos generados por los grupos que se disputan el poder municipal y el control de los recursos federales (en especial el Ramo 33), lo que ha provocado violentos enfrentamientos armados y constantes bloqueos en la carretera San Cristóbal – Palenque, una vía fundamental en el proyecto turístico de Chiapas.

La última elección por el sistema de partidos políticos fue en 2015, cuando María Gloria Sánchez Gómez, relevó por segunda vez en la presidencia municipal a su esposo, Norberto Sántiz López, tras un conflicto que se recrudeció un mes antes de la elección de 2015, cuando María Gloria renunció a la candidatura del PRI y se postuló por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Tras expulsar a los partidos políticos, en enero de 2019, Oxchuc logró ser el primer municipio indígena de Chiapas en elegir a sus autoridades bajo el sistema de usos y costumbres, pero el único y último cabildo electo estuvo encabezado por Alfredo Sántiz Gómez y terminó en un zafarrancho el 16 de diciembre de 2021, cuando sus opositores, según el reporte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), tomaron el edificio de la presidencia municipal, portando armas de fuego, palos y piedras.

Derivado de ese escenario de violencia, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas declaró inconcluso el siguiente proceso electoral y el Congreso del Estado nombró un concejo municipal que la población rechazó, por lo que el 28 de febrero de 2022 se designó un segundo concejo municipal encabezado por Luis Sántiz Gómez, cuyo mandato finalizará el próximo 28 de febrero. RDM.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sheinbaum, Trump y la cuenta regresiva

Siguiente noticia

Queda la duda

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

14 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Sheinbaum y el ejemplo contra el acoso: hacia una ley nacional

13 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

El encuentro de Cortés y Moctezuma y el debate sobre la hispanidad

12 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

Ha muerto James Watson: descubridor del ADN, el “secreto de la vida”

10 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

El día que nació la leyenda de Leonard Cohen

8 noviembre, 2025
Ricardo Del Muro

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Queda la duda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

Irene Vallejo, luz en primavera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.