• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oxford obtiene “fuerte respuesta inmune” en ensayo de su vacuna contra el covid-19

Redacción Por Redacción
21 julio, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- La Universidad de Oxford anunció “una fuerte respuesta inmune” sin efectos adversos graves en su ensayo de vacuna contra el covid-19 en humanos.

Los resultados de la vacuna experimental, una de las más avanzadas de los proyectos iniciados en el mundo, fueron publicados hoy en la revista médica The Lancet.

Oxford inició pruebas en abril y en ellas han participado más de mil voluntarios sanos en Reino Unido.

La vacuna está elaborada a partir de una versión debilitada de un adenovirus del resfriado común de los chimpancés. El virus está modificado genéticamente para impedir su multiplicación y añadir genes con las instrucciones para fabricar solamente las proteínas de la espícula del coronavirus, las protuberancias que le dan su característica forma de maza medieval y que además sirven de llave para entrar en las células humanas.

Las proteínas generadas por la vacuna entrenan al sistema inmune y, según los nuevos resultados, crean una doble barrera: anticuerpos neutralizantes que bloquean las partículas extrañas, y linfocitos T, un tipo de glóbulo blanco que destruye las células infectadas. Estas defensas se mantenían casi dos meses después del inicio del estudio.

El objetivo del primer ensayo entre más de mil personas de entre 18 y 55 años era descartar posibles efectos adversos graves, ajustar la dosis y medir la respuesta inmune generada por la vacuna.

La Universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca ya iniciaron una última prueba con decenas de miles de personas para certificar que la vacuna es efectivamente segura y evita la enfermedad.

El proyecto inició con un ensayo en unas 15 mil personas en Reino Unido, pero la actual escasez de infecciones en la región dificulta demostrar que la vacuna protege. Ante esa situación Oxford anunció otra prueba con cinco mil voluntarios en Brasil y otra con dos mil en Sudáfrica.

Por su parte, AstraZeneca se comprometió a suministrar 400 millones de dosis a la Unión Europea, advirtiendo de que puede que no funcione.

Sarah Gilbert, líder de la investigación, dijo hoy que todavía queda mucho trabajo por hacer antes de que puedan confirmar que la vacuna ayudará a hacer frente a la pandemia de covid-19, “pero estos resultados iniciales son prometedores”, dijo.

La investigadora y su equipo reconocen que su estudio tiene limitaciones: no incluye a personas de edad avanzada ni a pacientes con otras enfermedades relevantes ni a poblaciones diversas de diferentes países. El 91% de los mil 77 participantes en este primer ensayo son blancos y con un promedio de edad de 35 años.

Por ello, las pruebas que están realizando en la actualidad con decenas de miles de personas buscan solucionar esas carencias.

A ello se suma, según Gilbert, que todavía no saben qué tan de fuerte tiene que ser la respuesta inmune para garantizar la protección efectiva frente a la infección por el SARS-CoV-2.

Jam

Noticia anterior

El Balón de Oro no será entregado en 2020

Siguiente noticia

La economía mexicana sufrirá un desplome de 12% este año: AmCham

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

La economía mexicana sufrirá un desplome de 12% este año: AmCham


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.