• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Pa’ lo que sea Canel, pa’ lo que sea”

Redacción Por Redacción
19 julio, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Hasta las movilizaciones en apoyo al sistema económico y político cubano, y en respuesta a las dominicales del día 11 y sus demandas legítimas la mayoría, pero bien instrumentalizadas por la Casa Blanca y la mafia cubana de Miami, Florida, fueron presentadas por Televisa como “Protestas en Cuba” con caracteres gigantes. Alguna factura cobran los directivos del consorcio de Emilio Azcárraga III y 12 de los plutócratas de México. Allá ellos y su pérdida de credibilidad.

Las “protestas en Cuba” del sábado 17 tuvieron como centro a La Habana, con sus 100 mil movilizados que para demandar el fin del “bloqueo, la agresión y el terror” del gobierno de Joseph Biden quien “ha vuelto a lanzarse con todo para destruir la sagrada unidad y la tranquilidad ciudadana” (Díaz-Canel, dixit), se percibe insuficiente, con todo y actos simultáneos realizados en las 14 provincias cubanas.

A pesar de la contundencia del discurso del presidente Miguel Mario, como señalan observadores, insistió en que las marchas antigubernamentales fueron “artificialmente fogueadas” mediante una campaña desde Florida, con el aval del gobierno. Y para sorpresa de Washington demandó “Cesen la mentira, la infamia y el odio. Cuba es profundamente alérgica al odio. ¡Y jamás será tierra de odio! No se construye nada bueno del odio. El odio nos roba tiempo para amar y hasta el amor mismo”.

Odio fue lo que expresó el presidente de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos –cofundada por Mariclaire Acosta, la después subsecretaria de Derechos Humanos con Vicente Fox–, al vomitar ante un trabajador de la Embajada de Cuba en México: “¡No me toques negro, maricón!” El racista y homófobo René Bolio, vinculado a dirigentes del Partido Acción Nacional, se quejó ante los reporteros y repitió su desplante que es la negación misma del derecho humanitario.

También es odio lo que obnubila las entendederas para interpretar la nueva realidad mexicana –la de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Haití, Perú y Venezuela–, y que busca sembrar en el imaginario colectivo conductas y actitudes beligerantes, de confrontación, en detrimento de las percepciones divorciadas de las filias y las fobias que destruyen las posibilidades para el diálogo, el debate, la negociación y el acuerdo políticos.

Hoy es de la mayor importancia conceptual y política la formulación de Díaz-Canel Bermúdez respecto a la mentira, la infamia y el odio, el compromiso de que la isla “jamás será tierra de odio”, entre otras razones porque, en efecto: No se construye nada bueno del odio. Que no es otra cosa lo que revelan los 60 años de bloqueo económico y comercial contra el pueblo cubano que es el principal afectado por la política criminal de gobernantes demócratas y republicanos, con la relativa excepción de Barak Obama, que la practican bajo la muy hipócrita bandera de la democracia y los derechos humanos que no pocos aliados de Estados Unidos los niegan en forma sistémica.

Y con la visión de “Cuba de amor, de paz, de unidad, de solidaridad. Cuba de todos los cubanos que, estén donde estén, trabajan para verla avanzar con sus propias piernas y brazos hacia un destino de prosperidad posible”, es perfectamente viable materializarlo.

Más aún cuando se revisarán “los posibles errores gubernamentales que se han cometido en los dos años anteriores”, rescatarán la obra social de la revolución y darán mayor atención a los sectores vulnerables del país, porque “Cuba es de todos”. Salvo que USA prefiera la opción ofrecida en el malecón habanero.

Acuse de recibo

“Desde el comienzo de las manifestaciones en Cuba el pasado 11 de julio se han difundido imágenes que no tienen relación con lo que sucede en el país insular, dicen El Sabueso y otros fact-checkers. La fotografía de Raúl Castro supuestamente huyendo a Venezuela corresponde a una imagen del 2015, según EFE, y no se captó una foto de una multitud en el malecón de La Habana, según AFP Factual. De igual forma, la imagen de una multitudinaria protesta a favor del gobierno cubana (sic) es un montaje, apunta AFP Factual, y la foto de una avenida repleta de personas fue tomada en Barcelona, no (en) La Habana, señala EFE Verifica. (Twitter, 15-VII-21)… Reportajes y opiniones aquí, http://www.forumenlinea.com/: Los pasos de Derbez en Amigos de Fox y su red personal para lavar millones de euros (Pablo Cabañas Díaz). Santiago Nieto vio al entonces gobernador Manuel Velasco y éste quiso sobornarlo (La Redacción, LR). ¿Por qué aumentan los fraudes cibernéticos? (Melisa Murialdo). “Amor con amor se paga”: AMLO y la relación de México con Cuba (LR). Cuba resiste (Frei Betto). “Loret no es inocente”: Vallarta; pedirá que directivos de Televisa comparezcan (LR). AMLO y gobernadores de Morena enfocarán acciones conjuntas en municipios violentos (Isabel González)…

Para apoyar a Forum: BBVA 04 44 05 27 81. En Oxxo, Walmart y otras: 4152 3135 0925 7205, a nombre del redactor.

http://www.forumenlinea.com/  https://www.facebook.com/forumenlinea  forum@forumenlinea.com  Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Sabías que?

Siguiente noticia

Escases de insumos y mano de obra, angustia a empresarios de EU

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Con la mediocracia o a pesar de ella

14 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los “amigos” de Carlos Manzo

13 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

IMSS: Deslinde de responsabilidades

10 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La primera derrota electoral de Donald John

8 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Lima, Santo Domingo y Washington

6 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Atrapados en los cambios de regímenes

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Escases de insumos y mano de obra, angustia a empresarios de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.