• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pablo Neruda vuelve a Morelia de la mano de Gael García

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2016
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MORELIA, MICHOACÁN, 23 de octubre (AlmomentoMX).-El 17 de agosto de 1943 Pablo Neruda pisó Morelia por cuarta y última vez. El poeta contó a estudiantes cómo las tierras michoacanas le recordaban los paisajes de su infancia. “Tal vez la belleza de esta tierra, su derramada sombra verde, halla en lo más profundo de mi ser un paisaje parecido, el territorio austral de Chile con lagos y con cielos, con lluvia y con flores salvajes, con volcanes y con silencio”.

De acuerdo con el diario español El País, más allá de la reminiscencia bucólica, el escritor, en ese entonces de 39 años, aprovechó la tribuna de la Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo para convocar a la unión americana para la lucha antifascista.

Neruda, que dedicó varios poemas a México en su Canto general, ha vuelto a Morelia de la mano de un puñado de cineastas. Gael García Bernal y Luis Gnecco entraron ayer a la universidad donde el chileno recibió su primer doctorado honoris causa hace 73 años. Los actores visitaron Morelia para inaugurar la edición 14 del Festival Internacional de cine con la cinta Neruda, del chileno Pablo Larraín.

La película, que ha sido elegida por Chile para que lo represente en la lucha por el Oscar, ha cosechado excelentes críticas desde que se estrenó en Cannes en mayo. Pero su exhibición en su país de origen cuenta una historia distinta. El retrato del Nobel de Literatura de 1971 ha sido calificado por algunos de “fastidioso” y “poco creíble”. Gnecco, que interpretó al poeta, ha saboreado esa amargura. “En Chile tenemos un problema con la ficción”, dice. “Somos así, no nos gusta lo que hacemos”.

“Neruda era un tipo difícil. Es querido, pero muy polémico. Era un gran burgués”, confiesa Gnecco. Antes de encarnar al chileno más universal su idea del poeta estaba llena de “prejuicios y mucha ignorancia”. La película cuenta la cacería que el Gobierno chileno orquestó para detener al senador Neruda poco después de que el partido comunista pasara a la clandestinidad. Gael García interpreta al policía que encabeza el esfuerzo por capturar a una de las figuras más destacadas de la izquierda latinoamericana.

El Neruda de Larraín es un hombre lleno de contradicciones y sin temor al exceso. “Fue fantástico su periplo para llegar de Temuco [su ciudad natal, al sur] a Santiago. Le gustaba la bohemia, se fue a la Indochina a fumar opio y beber güisqui”, cuenta Gnecco. Gael García cree que la película es un “ejercicio de reconciliación que genera un problema y una discusión”. El mexicano, que ha trabajado anteriormente con Larraín en No (2012), cree que el realizador chileno ha hecho un esfuerzo conciliador en su retrato del escritor.

Gael García bañó de poesía la función de gala de Neruda con unas emotivas palabras que recordaron su infancia en Huetamo, Michoacán, donde su abuelo tenía una pequeña farmacia. Momentos antes, los políticos locales leyeron acartonados discursos protocolarios llenos de lugares comunes. El actor leyó un texto del Nobel que homenajeaba a Lázaro Cárdenas, el expresidente michoacano que abrió las puertas del país a los exiliados por la Guerra Civil española. “Mi oscuro pueblo cantó una canción mexicana para darle la gloria, México, perdónanos haber usado tu canción para una derrota y enséñanos una nueva y segura canción de victoria”, leyó el actor.

Neruda se estrenará en México a finales de enero, en una fecha que hace pensar que los distribuidores confían en que la película de Larraín tiene oportunidades en la lucha por el Oscar

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gobierno Federal suma 696 mdp asegurados bajo la ley de abandono de bienes en 2016

Siguiente noticia

Operan a Iván García de las rodillas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Operan a Iván García de las rodillas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.