• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pacientes con Raquitismo Hipofosfatémico piden mayor atención a su condición de salud

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 28 de febrero, conmemoramos el Día Mundial de las Enfermedades Raras con el objetivo de reconocer la existencia de aquellos padecimientos genéticos que se presentan en baja prevalencia y que tienen como común denominador que son altamente discapacitantes, debilitan progresivamente a las personas que las padecen.[1] En los últimos años, las enfermedades raras o de baja prevalencia se han ido posicionando en la agenda pública de México, sin embargo, aún hay mucho por hacer para que estos pacientes y sus familias, tengan mejor calidad de vida.

Una de estas patologías es el Raquitismo Hipofosfatémico ligado al cromosoma X (XLH), la cual se caracteriza por la pérdida renal de fosfato. Se trata de una enfermedad rara, que afecta a 1 de cada 20 mil personas en el mundo; es una afectación multisistémica, causada por una mutación con pérdida de función en el gen PHEX. En la mayoría de los casos es hereditaria con un patrón dominante ligado al cromosoma X.[2],[3]

El diagnóstico de la XLH se realiza por la combinación de manifestaciones clínicas, hallazgos de laboratorio y radiológicos junto a los datos de la historia familiar y estudio genético. [4] Aunque generalmente la XLH se identifica cuando los niños empiezan a caminar, aproximadamente a los dos años de edad, para diagnosticar la enfermedad se debe medir la cantidad de fósforo y calcio con unos análisis de sangre y orina. Los principales síntomas pueden ser: Osteoartritis, pseudofracturas, dolor en articulaciones y huesos, complicaciones dentales y problemas auditivos, acompañados de fatiga extrema. [5]

Hoy en día existen tratamientos para el control del padecimiento (XLH) (la forma hereditaria más común de raquitismo u osteomalacia) y se trata de alternativas terapéuticas, consideradas tratamientos biológicos dirigidos a la fisiopatología de la enfermedad. [6] y ligados al anticuerpo monoclonal humano y que podría indicarse para el tratamiento de la hipofosfatemia ligada al cromosoma X en niños y adolescentes de 1 a 17 años con signos radiográficos de enfermedad ósea, y en adultos. Tratamientos como este mejoran los niveles de fosfato tubular renal, la debilidad en la estructura ósea del cuerpo y encorvamiento de las piernas y el dolor crónico del paciente. El paciente tiene una mejor condición óseas, renales, y de deformidades. La calidad del paciente se ve mejorada, ya que no se limitada en su movilidad y disfruta de una vida plena como cualquier otro individuo.

Se estima que, en México aproximadamente 8 millones de personas padecen una enfermedad rara como la antes mencionada, el 80 por ciento de estos padecimientos son de origen genético y aunque este tipo de enfermedades sean poco frecuentes, merecen atención para poder desarrollar mejores diagnósticos y tratamientos.

XLH y otros raquitismos en México, asociación que apoya a las familias diagnosticadas con esta enfermedad, con afán de darle visibilidad al padecimiento, fomentar la investigación y por ende, ofrecer calidad de vida a pacientes que sufren alguna enfermedad rara, durante el mes de febrero, lanza la campaña #RaroEsNoAlzarLaVoz, en dónde invitan a la población a unirse a la acción de sensibilización subiendo a redes sociales una fotografía con las manos pintadas de colores utilizando los hashtags: #RaroEsNoAlzarLaVoz #rarediseaseday y #challengeXHL.

La organización XLH y otros raquitismos en México, trabaja para que cada día sean más los pacientes informados con Raquitismo Hipofosfatémico ligado al cromosoma X (XLH) y entre todos levantemos la voz, haciendo un llamado a las autoridades del Sistema de Salud para que se evalúen las alternativas terapéuticas actuales que existen en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud del Consejo de Salubridad y los tratamientos estén disponible para esta población que sufre de una discapacidad y es altamente vulnerable. De esta manera una persona que vive con esta enfermedad puede tener una vida plena, sin limitantes, siempre y cuando tenga acceso a un tratamiento oportuno, adecuado y suficiente.

Sobre XLH y otros raquitismos en México
Asociación creada en el 2019 con el fin de apoyar a las familias diagnosticadas con XLH y otros raquitismos hereditarios. Es una entidad sin fines de lucro que tiene como misión la difusión de estas enfermedades poco frecuentes para poder llegar a un diagnóstico temprano y así poder mejorar la calidad de vida.
AM.MX/fm

The post Pacientes con Raquitismo Hipofosfatémico piden mayor atención a su condición de salud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Llegan a Rusia los primeros autobuses con refugiados de la república autoproclamada de Donetsk

Siguiente noticia

¡Los buenos tiempos regresan! Snow Bros estará disponible para Nintendo Switch a finales del 2022

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

¡Los buenos tiempos regresan! Snow Bros estará disponible para Nintendo Switch a finales del 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.