• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pactan México y EU impulsar el nearshoring

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron fortalecer la coordinación para generar mejores y condiciones y atraer un mayor volumen de inversiones a México, a fin de aprovechar la tendencia de nearshoring, a través del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), informó este viernes la Secretaría de Economía (SE).

En un comunicado, la SE mexicana informó sobre la visita de su titular, Raquel Buenrostro a la secretaria de Comercio en Washington, Gina Raimondo, en el que ambas funcionarias coincidieron en que “la relocalización de las empresas es una oportunidad histórica para el fortalecimiento e integración económica de América del Norte”.

Durante la reunión, ambas funcionarias abordaron temas como el nearshoring y la relocalización de las empresas de Asia a América del Norte y el fortalecimiento de las cadenas de suministro; particularmente en lo concerniente al sector de circuitos impresos y semiconductores.

Las funcionarias acordaron que, a través del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), se fortalezca la coordinación para generar mejores condiciones y acelerar la llegada de nuevas inversiones a México.

Además, se informó que las representantes comerciales de ambos países coincidieron en que los ejes principales sobre los que descansa el desarrollo económico de la región de Norteamérica son la seguridad energética, la seguridad alimentaria y la seguridad nacional.

Esto, a pesar de que han sido sectores en los que ambos Gobiernos han manifestado preocupaciones por el tema de aranceles y plagas en el sector agroalimentario, en consultas por políticas mexicanas en el sector energético, y por el trasiego de drogas y crisis migratoria que se viven en la frontera norte mexicana y al sur de la frontera estadounidense.

En su oportunidad, la secretaria Buenrostro comentó que México cuenta con la disponibilidad de fuerza laboral con formación técnica, profesional y de investigación, así como mecanismos de coordinación interinstitucional para formar el talento laboral que requerirán las nuevas empresas que se instalen en México.

En este sentido, la funcionaria mexicana subrayó la importancia de que la Secretaría de Economía funja como ventanilla única para la atracción de capital, “a fin de orientar, acompañar y agilizar las gestiones, permisos y autorizaciones requeridos para el establecimiento de nuevas empresas”.

Recientemente, la titular de la SE dio a conocer el interés de 400 empresas estadounidenses en Asia que tienen intenciones de mudar sus procesos productivos a la nación mexicana, por su cercanía con el mercado global más grande en el mundo y el tratado comercial que se tiene en América del Norte.

Recientemente, el canciller mexicano Marcelo Ebrard también señaló que existía el interés de empresas asiáticas por invertir en México, específicamente en sectores relacionados con la electromovilidad y la fabricación de baterías de litio.

Todo ello, en un contexto en el que México colabora de la mano del Gobierno estadounidense para implementar el “Plan Sonora” que busca potenciar una industria de producción de baterías de litio y potenciar la electromovilidad y la generación de energías renovables.

De acuerdo con la SE, ambas funcionarias trabajarán para que, durante el primer bimestre de 2023, realicen una presentación conjunta ante el sector privado para difundir las oportunidades y los beneficios económicos y fiscales que ambos países ofrecen para la relocalización de empresas.

jpob

El cargo Pactan México y EU impulsar el nearshoring apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

La Semarnat asegura que el gobierno de AMLO ya no permitirá minería a cielo abierto

Siguiente noticia

Advierte Samuel García al fiscal de Nuevo León que buscará su salida: “La justicia no se partidiza”

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Advierte Samuel García al fiscal de Nuevo León que buscará su salida: “La justicia no se partidiza”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.