• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pacto, suspirantes presidenciales y realidades

Redacción Por Redacción
23 enero, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Comenzó mal el acuerdo pactado entre las dirigencias de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, también avalado con la presencia física de Jesús Zambrano, del PRD, para que los procesos en Coahuila y el estado de México “sean conducidos” por el PRI, con Manolo Jiménez y Alejandra del Moral como candidatos, respectivamente; mientras que el PAN seleccionará los aspirantes a la Presidencia de la República y al Gobierno de la Ciudad de México que contenderán en junio de 2024.

Mal empieza porque cuatro días más tarde, Alejandro Moreno Cárdenas –el icónico Alito de la corrupción exhibido en grabaciones y videos poco difundidos por los medios convencionales, también bajo impugnación de varios y muy destacados priistas–, tuvo que precisar que para la selección de candidato presidencial y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el PAN “conducirá el proceso”, lo cual significa que reglamentará la selección de ambas postulaciones. No obstante, el acuerdo “no significa que el blanquiazul determinará quiénes serán los aspirantes.

La coalición Va por México, integrada por PRI, PAN y PRD –ilustró Moreno Cárdenas a los incrédulos–, impulsará un gran acuerdo nacional para ir juntos en todos los cargos. Respaldaremos una candidatura presidencial, las candidaturas comunes al Senado, en los 300 distritos electorales y en los cargos de elección popular. Se dice rápido y fácil, pero no lo es tanto aún en boca de un profesional de la demagogia y el doble y hasta triple discursos.

No basta colocar en el centro la “competitividad” por encima de los intereses de cada partido, como se mostrará en Coahuila con independencia de los resultados que serán favorables al llamado moreirato, favorecido con dos candidatos de las autodenominadas izquierdas, cuando los panistas que fueron educados por sus dirigentes en combatir a la gigantesca corrupción de Humberto Moreira, pujen ahora junto a Rubén Moreira por la candidatura a gobernador del exalcalde de Saltillo. Por cierto, cuenta un distinguido priista que la mitad de los cientos de millones de dólares que desfalcó Humberto al erario terminó en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto “y la otra mitad se la chingó”.

Los acuerdos cupulares entre los partidos y sus padrinos tipo Claudio X. González –el que se autodenomina activista social para ocultar la condición de magnate y júnior–, son relativamente sencillos de tomarlos, su materialización es una cosa muy distinta, sobre todo abajo, en la militancia, los adherentes y electorado.

Para empezar, no toma en cuenta la dirigencia panista –el pequeño Marko Cortés y la decena de familias que administran al PAN–, a los 45 o más dizque aspirantes a la candidatura presidencial, la mayoría de ellos del partido tricolor, o simplemente los enlistará para cumplir con el engorroso requisito democrático. Todo apunta a que no sucederá, que privilegiará a sus propios gallos que como tales son dos, aunque el oligopolio mediático hizo de las tres senadoras voceras de las rijosidades y ocurrencias provocadoras del liderazgo panista y de todo lo que no se atreve a decir el coordinador Julem Rementería, suspirantes de “altos vuelos” a Los Pinos (restituidos).

No pareciera una ocurrencia decir, como lo hizo el presidente Andrés Manuel,

“O sea, que los que están apuntados del PRI ya chuparon Faros, si es cierto ese acuerdo”. Y si fuera una ocurrencia simplemente para molestar a sus adversarios, los 45 o más suspirantes a la silla presidencial sólo buscan figurar en la contienda para hacerse de una alcaldía o una diputación de la Ciudad de México o federal, y ya encarrerado una senaduría. Nada más.

Acuse de recibo

Un 23 de enero, pero de 1985, falleció Julio Rosovski (Ramírez o Gómez), ucraniano de Odesa que se involucró en el comunismo mexicano hasta ser el secretario de Organización con Julio Antonio Mella como secretario general (provisional); con el acompañamiento de Tina Modoti. Aquí una antología prologada por Rafael Carrillo Azpeitia y que me solicitó Arnoldo Martínez Verdugo, la trabajé a marchas forzadas, pero nunca la publicó el CEMOS: http://www.forumenlinea.com/index.php/de-ucrania (…) Del muy destacado activista Pedro Gellert F.: “Todo lo que quieres saber sobre el conflicto palestino-israelí. Recursos claves para entender la lucha palestina. Página web: https://palestinasoberana.info/ (.) Excelentes películas sobre el tema palestino: Ocupación 101 https://www.youtube.com/watch?v=C_EmjsMPPHg (…) Israel y Palestina: Una muy breve introducción https://www.youtube.com/watch?v=FlkG5JCMMN4 (…) Un Estado de Apartheid https://www.youtube.com/watch?v=LumgWaM72nU (…) La historia sionista https://www.youtube.com/watch?v=LwHUMWd2xxQ El documental Al Nakba, https://www.youtube.com/watch?v=2MTdXChyTlY (…) Libros gratuitos: Los diez mitos de Israel, por Llan Pappé, http://palestinasoberana.info/wp-content/uploads/2019/04/Los-diez-mitos-de-Israel-1-1.pdf (.) Entre otros volúmenes.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desde Davos Europa amenaza a Estados Unidos y favorece a China

Siguiente noticia

Ante el fracaso, el ganso se victimiza. Se parará la represión

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Ante el fracaso, el ganso se victimiza. Se parará la represión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.