• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Padece migraña 14 por ciento de la población

Redacción Por Redacción
29 enero, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero (AlmomentoMX).– El 14 por ciento de la población padece migraña, enfermedad caracterizada por dolor de cabeza ocasionado por la dilatación de las arterias del cráneo, acompañada de náuseas y vómito, afirmó el subdirector de Consulta Externa del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, doctor Adolfo Leyva Rendón.

Se trata de una de las 20 enfermedades más “debilitantes” según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en 75 por ciento de los casos se registra en mujeres.

La OMS precisa que la cefalea no solo es dolorosa sino también incapacitante. De acuerdo al Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad, actualizado en 2013, por si sola representó la sexta causa mundial de años perdidos por discapacidad.

En entrevista Leyva Rendón explicó que en un episodio de migraña el dolor va desde moderado a severo y pulsátil en la mitad del cerebro e intolerancia a la luz.

Indicó que la ansiedad o el estrés, falta de consumo de alimentos o de sueño pueden desencadenar estos eventos en las personas que ya la padecen. En las mujeres también afecta el periodo de cambios en la producción de hormonas.

El especialista informó que se han identificado comestibles que son factores de riesgo como: quesos, embutidos, enlatados, cítricos, vino tinto, cafeína y chocolates.

Asimismo, aseguró que se diagnostica cuando el paciente tiene al menos dos cuadros acompañados de náusea, vómito e intolerancia a la luz. También se debe establecer el criterio para diferenciar esta patología con otras formas de dolor de cabeza.

Leyva Rendón destacó que el tratamiento se aplica con base en antiinflamatorios combinados con medicamentos para las náuseas. La enfermedad, subrayó, se puede prevenir con antidepresivos y anticonvulsivos a dosis bajas. Sin embargo, dijo, es un padecimiento crónico que se quita cuando las personas que lo padecen rebasan los 40 años.

En caso de que presenten síntomas de migraña, recomendó a la población acudir a una valoración neurológica para recibir el tratamiento adecuado.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Circuito Cerrado: Alfredito por dedazo de su primo

Siguiente noticia

Decomisan fuerzas federales 52, 600 kilos de drogas

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Decomisan fuerzas federales 52, 600 kilos de drogas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.