• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Padres del caso ABC piden que apoyo a víctimas sea por decreto presidencial

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redaccion MX Político.- Después de una reunión de tres horas entre padres y familiares de las víctimas del incendio de la guardería ABC y el presidente Andrés Manuel López Obrador no se logró acuerdo alguno.

El deseo de los afectados y familiares era que se redactara, en breve, un decreto presidencial que garantizara la atención integral a las víctimas: apoyo vitalicio, servicios médicos y resolución de todos los procesos legales.

En tanto, el jefe del Ejecutivo condicionó la emisión de ese decreto presidencial hasta que exista la aprobación de los acuerdos por unanimidad de los solicitantes.

Durante la reunión se evidenció la resistencia que tienen algunos de los afectados en homologar los apoyos vitalicios para los niños afectados y padres de víctimas. Tampoco se lograron acuerdos para la ubicación y edificación del “Memorial ABC”.

De la misma manera, no se logró consenso entre los diferentes grupos de afectados sobre si enfocaban sus esfuerzos con el empuje presidencial para homologar la “Ley 5 de junio” en las 32 entidades federativas o lograr sentencias en los procesos legales abiertos.

El presidente anunció que, tentativamente para el 12 de marzo, se convocara a una nueva reunión en la que se pretende tener un anteproyecto del anhelado decreto presidencial, dio a conocer apro.

“El decreto presidencial se va a hacer hasta que haya un acuerdo con todos los padres; todavía hay temas pendientes y se requiere un acuerdo general, que haya un consenso con todos; hay procesos que llevan tiempo: la justicia tarda, pero debe llegar”, expresó el mandatario.

Intercambio de expresiones

Para Julio César Márquez, padre del niño Yeyé acaecido durante el siniestro de la estancia infantil, consideró que esta reunión con el presidente se redujo a un “intercambio de expresiones”.

Allí presentes estuvieron López Obrador, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo; y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez.

A puerta cerrada, las participaciones de funcionarios y afectados fue de ida y vuelta entre acuerdos, propuestas, contrapropuestas y disidencias, en donde estas últimas se llevaron la mayor parte.

Reunión positiva, pero intrascendente

Julio César describió que fue una reunión “muy general” de lo que ya se había dialogado anteriormente, de lo que se había publicado en los medios y afirmó que no es posible encontrar “nada que resalte”.

Incluso la calificó como “positiva” e “intrascendente”.

Roberto Zavala, padre del niño Santiago de Jesús, quien falleció durante el incendio de 2009, señaló que de estas reuniones  “no se sale contento” y advirtió que los representantes del gobierno federal “traen intenciones de que se haga justicia, se nota desde lejos y eso ya es un avance”.

Algunos de los asistentes a la reunión declinaron ofrecer declaraciones a los medios de comunicación porque, dijeron se les pidió no externar detalles del encuentro debido a que se trataron temas “muy personales”.

Pese a las contrariedades y que el presidente llegó con una hora de retraso a la reunión, uno de los grupos de padres consiguió una reunión personal con el subsecretario Encinas, que se programó para el próximo 23 de diciembre.

También acordaron que el fiscal general Alejandro Gertz Manero les ofrezca un informe pormenorizado del avance de las investigaciones, que el pasado 5 de junio cumplieron 10 años desde su inicio.

 

jvg

Noticia anterior

343 "asesores personales" en el Senado; las cosas no cambian

Siguiente noticia

No dejaré que los conservadores tengan pretextos para frenar el Tren Maya: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

No dejaré que los conservadores tengan pretextos para frenar el Tren Maya: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.