• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pagamos a alto costo los caprichos del ganso

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Muy Caro

* Pagamos a alto costo los caprichos del ganso

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

La deuda que dejará el ganso será histórica. Tardaremos muchos años en saldarla no sólo en pesos sino en costo social, institucional, seguridad, corrupción, educación, salud, bienestar y vidas. Al hacer un balance del impacto que hasta el momento tiene la gestión del mesías tropical en la vida nacional, no encontramos un solo rubro que justifique el alto costo que habremos de pagar los mexicanos durante una generación al menos para regresar el punto de partida, a aquel 2018 en que inició la pesadilla.

Desde la cancelación al Nuevo Aeropuerto Internacional de México donde no apareció al menos durante este sexenio la corrupción por la cual se tiraron a la basura cientos de miles de millones de pesos invertidos y un tanto más de inversiones canceladas lo mismo que la confianza en el país, hasta el asedio permanente contra el poder Judicial Federal hasta el socavón causado en la cultura y la investigación donde se escamotearon recursos financieros para repartirlos en la compra de conciencias. Incluso habríamos de pasar por los cerca de 200 mil asesinatos que dejará la complicidad de la 4T con el crimen organizado, incluyendo el secuestro del país donde la extorsión, secuestro y terror se impusieron para vivir con miedo y atisbar el imperio de narcogobiernos.

Heredaremos un sistema de salud decapitado donde los experimentos de la ignorante chachalaca se llevaron más de 230 mil millones de pesos entre Insabi y la no compra de medicamentos, pasando por la sobre tasa de mortalidad de 800 mil mexicanos y la defunción diaria de personas enfermas de cáncer y otras enfermedades por falta de medicamentos con todo y la vacilada de la farmaciotota que sólo sirvió para que algunos favorecidos se volvieran millonarios al tiempo que nunca se demostró la corrupción en la compra y distribución de fármacos.

El costo de la salud ya no se recuperará porque incluye además de cientos de miles de muertos, la caída en la esperanza de vida de los mexicanos, así como el deterioro de unidades médicas existentes, la saturación del IMSS y la pérdida de personal médico por enfermedad o porque fue despedido para “ahorrar”.

También habrá qué pagar las facturas de las generaciones perdidas en materia educativa donde el retroceso es criminal con niños de tercer año que no saben ni escribir su nombre y un ciclo completo de reprobados que no saben matemáticas, ciencias sociales o español.

Para que no se sepa, la chachalaca macuspanense ordenó eliminar las evaluaciones como si con ello se borrara la incapacidad y la impreparación a cambio de un adoctrinamiento trasnochado de corrientes anquilosadas, de principios del siglo pasado que demostraron ser peores y generadoras de miseria con una clase explotadora de notables.

Nos dejará una gran deuda financiera que, a los gobiernos subsecuentes, quien quiera que sea, dejará en dificultades para financiar cualquier proyecto productivo, social o constructivo. Más de 16 billones de pesos donde 2.5 billones estarán a tasas criminales.

Y todo ello en un caldo real de corrupción comprobada no anunciada o de presunción. Ahí están las pruebas en documentos oficiales, los desvíos y abusos, los contratos leoninos entre amigos, familiares y colaboradores. Ahí se incluyen los programas sociales para repartir limosnas pero que enriquecieron a los encargados de ejecutarlos a cambio de votos.

NO olvidaremos a la familia presidencial enriquecida gracias a sus abusos del poder. Y todo eso es lo que nos ofrece continuar la corcholata; de eso quiere pavimentar un segundo piso que, en cínica paradoja con los construidos por el peje, esconden una gran corrupción como ocurrió con la línea 12 del Metro o los recortes aplicados al presupuesto de la Ciudad de México donde los organismos autónomos también fueron saqueados, sin dar explicación de a dónde fueron a parar cientos de miles de millones de pesos.

Ya ven que hasta el Tren Maya con más de un billón de pesos invertidos es un resumidero que nos cuesta cada día más ya falla continuamente; ayer, se descarriló. Ni qué decir de un AIFA al que deberemos subsidiar y una refinería que a pesar de ser tan cara no produce.

A eso le tiramos si no elegimos bien a nuestros próximos gobernantes llámese presidente, gobernadores, senadores, diputados, presidentes municipales o congresos locales. Votemos al menos por un cambio de esperanza.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Quién inspira al Presidente?

Siguiente noticia

Democracia minada

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

15 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Democracia minada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.