• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países de la UE critican el nuevo pacto europeo sobre migración

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EUROPA.-  Un grupo de países del este de la Unión Europea expresó sus reticencias este jueves sobre el nuevo pacto de migración y asilo adoptado por el bloque, por considerar que no es suficientemente rígido.

Las principales resistencias al pacto se concentran en el llamado Grupo de Visegrado, el cuarteto formado por Polonia, Hungría, Eslovaquia y República Checa, que exigen cambios más profundos sobre el sistema vigente hasta esta semana.

Los primeros ministros Viktor Orban (Hungría), Andrej Babis (República Checa) y Mateusz Morawiecki (Polonia) se reunieron el jueves en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para exponer sus reticencias al nuevo plan.

Este nuevo acuerdo distribuye responsabilidades entre los países del bloque para el tratamiento de migrantes y demandantes de asilo.

El pacto pide que se acelere el tratamiento de los pedidos de asilo y demandas migratorias para evitar nuevos campos de refugiados. Sin embargo, también recomienda mayores controles fronterizos y un aumento en el reenvío de migrantes irregulares sus países de origen.

En sus declaraciones a la prensa en Bruselas, Orban dijo que “el tono de la propuesta es mejor. Pero ‘reubicación’ o ‘cuota’ es siempre ‘reubicación’ o ‘cuota’, porque cambiar de nombre no es suficiente. El enfoque básico no ha cambiado, porque quieren administrar la migración pero no contener a los migrantes”.

Hungría, añadió, se propone “contener a los migrantes, y son dos cosas diferentes”.

De su lado, Babis afirmó que “inicialmente da la impresión que la Comisión Europea no ha entendido que para detener la migración ilegal es necesario hacer que los migrantes ilegales no lleguen a Europa”.

El nuevo acuerdo dispone que aquellos países que no estén dispuestos a recibir demandantes de asilo o migrantes asuman la responsabilidad por el reenvío de esas personas a sus países de origen, una idea que, según Babis, “carece de sentido”.

Para el eurodiputado francés Damien Careme, el nuevo pacto “institucionaliza la vergüenza” y “no impedirá nuevos dramas ni la continuidad de los campamentos indignos”.

Por su parte, el experto en legislación migratoria europea François Gemenne dijo que el nuevo pacto era un “balance entre la xenofobia y la cobardía”.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Kim Jong Un se disculpa por asesinato de funcionario surcoreano

 

The post Países de la UE critican el nuevo pacto europeo sobre migración appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El Caribe Mexicano fue el atractivo principal del Tianguis Turístico Digital

Siguiente noticia

Militar mata a mujer transexual en Colombia 

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Militar mata a mujer transexual en Colombia 


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.