• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Palabras, palabras, palabras

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Se dice en el lenguaje común que las palabras se las lleva el viento, por lo que la palabra dejó de tener la validez que en el pasado tuvo.

Hace unas cuantas décadas la palabra era sinónimo de compromiso y de confianza y llegó a significar más que la firma de un documento.

La palabra era una modalidad para cerrar un trato que era indisoluble y que podía darse por hecho, para préstamos y compras de todo tipo y se usaba, principalmente, para el sistema de apartado, aunque la realidad es que se fue desgastando por la connotación que le daban los políticos.

En la actualidad el compromiso de palabra parece olvidado. La palabra se diluye, ocasionado, tal vez, por el uso inadecuado del cumplimiento de dicha palabra.

Los políticos y, especialmente, las autoridades son las que han desgastado el trato de palabra como compromiso para el cumplimiento de las cosas.

Son varias las palabras que con mayor frecuencia se usan como son las de ¡no habrá impunidad! En todo tipo de delitos.

Cada ocasión que se comete un crimen de alto impacto, la recurrencia es la misma y se afirma algo que no cumple. Los asesinatos son un ejemplo de ello, ya sea porque no les interesa resolverlo o carecen de las técnicas de investigación necesarias para ello.

El reciente asesinato de un líder limonero en Michoacán es uno de los muchos ejemplos en que se compromete la palabra y los resultados son nulos.

Los asesinatos de dos de los principales colaboradores de Clara Brugada en la CDMX se encuentran entrampados. Es cierto que se detuvieron a varias personas que se dice participaron, pero no hay móvil del tema, ni autor intelectual.

Un conocido abogado fue asesinado en la entrada del edificio sede del Poder Judicial en la capital del país y se detuvo a los asesinos, pero se desconocen las causas del mismo y nuevamente al autor intelectual.

Otros crímenes más añejos de los que suman cientos de ellos sin resolver es el del diputado electo Héctor Melesio Cuén, al que incluso se le realizó un montaje para desviar la investigación, sin que tampoco haya resultados sobre los que organizaron el montaje y tampoco sobre la realidad del tema.

Eso sí, la recurrencia en todos ellos y en cientos más es que se llegará al fondo del asunto, otra de las varias palabras que se usan en esos casos, lo que tampoco sucede.

Y mientras el uso de la palabra dejó de significar compromiso por parte de las autoridades, los ciudadanos seguimos confiando en ella y esperando que se traduzca en realidades.

……………………

Simón Levy uno de los más encarnizados adversarios de la 4T desmintió que se encuentre detenido en Portugal y reveló que fue víctima de un atentado…Gabriela Jiménez es una diputada de MORENA que llegó a San Lázaro con demasiadas ínfulas y se ha topado con el control que mantiene en la bancada Ricardo Monreal. Jiménez pretende sobresalir con acciones y reacciones y no con participación legislativa…Paco Ignacio Taibo II es otro de los inamovibles, a pesar de las torpezas que revelan su actuar. Cuenta con apoyo divino y no importan sus dichos, palabras o acciones. No se mueve del FCE.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

Siguiente noticia

La muerte del maíz mexicano y la urgencia de rescatar el campo

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La transformación de Adán

19 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Qué sigue?

18 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El antídoto de Morena

17 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Dante, regreso al poder

14 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevos liderazgos femeninos

13 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Armenta, el arrebatado

12 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La muerte del maíz mexicano y la urgencia de rescatar el campo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.