• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Palestina, doble rasero y silencio de Occidente

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Primero permítame compartirle el “Comunicado oficial (del) Estado de Palestina”, ignorado por la dictadura mediática global que en tratándose del gobierno de Israel, ahora en manos ultraderechistas sin precedente, es lo más natural para los gobiernos del “civilizado” mundo occidental.

“Hemos advertido repetidamente contra las consecuencias de bloquear el horizonte político y no permitir que el pueblo palestino ejerza su legítimo derecho a la autodeterminación y establezca su propio Estado. Además, hemos advertido contra las consecuencias de las provocaciones y ataques diarios, incluido el terrorismo continuo de los colonos y las fuerzas de ocupación, así como los ataques a la Mezquita de Al-Aqsa y los lugares sagrados cristianos e islámicos.

“La seguridad, la estabilidad y la paz en nuestra región se pueden lograr poniendo fin a la ocupación israelí de la tierra del Estado de Palestina, con Jerusalén Oriental como su capital, en las líneas de 1967, y reconociendo el derecho del pueblo a la independencia y la soberanía.

“La negación por parte de Israel de los acuerdos firmados y el incumplimiento de las resoluciones internacionales de legitimidad llevaron a la destrucción del proceso de paz. A ello se suma la ausencia de una solución a la causa palestina después de 75 años de sufrimiento y desplazamiento, la continuación de la política de doble rasero y el silencio de la comunidad internacional respecto de las prácticas criminales y racistas de las fuerzas de ocupación israelíes contra el pueblo palestino, y la continuación de la injusticia y la opresión a las que está expuesto el pueblo palestino contribuyeron a la razón detrás de esta situación explosiva y de la ausencia de paz y seguridad en la región. La paz requiere justicia, libertad e independencia para nuestro pueblo palestino, el retorno de los refugiados y la plena implementación de las resoluciones de legitimidad internacional”. (7-X-23).

Como es sabido, con motivo del 50 aniversario de la Guerra de Yom Kipur, el grupo armado Hamas sorprendió a las muy poderosas y sofisticadas fuerzas armadas de Israel con un ataque con miles de cohetes e incursiones de combatientes en territorio israelí, lo que conmocionó a la aldea global por los cientos de víctimas mortales, civiles y militares y el número de prisioneros de guerra israelitas.

La desmesurada pero comprensible reacción del belicoso gobierno de Benjamin Netanyahu fue declarar que su país se encuentra en guerra. Horas después anunció que la agresión fue contenida e iniciará una invasión completa de la Franja de Gaza, gobernada por Hamas, la cual se prolongará hasta destruir todas sus capacidades bélicas y las de Yihad Islámica. “Nuestro enemigo pagará un precio que nunca ha conocido”, juró el ultraderechista que gobierna durante tres lustros no consecutivos a Israel con la coalición política más reaccionaria del país.

Las imágenes en las que se regodea la dictadura mediática, como los edificios de más de 25 pisos hechos añicos sin importar los costos en vidas, están a la orden del día. En efecto, el enemigo paga un precio desconocido porque a éstos se les destruye, aniquila, a pesar de que las raíces socioculturales son indestructibles. Pero esto es muy difícil que lo asimilen los gobernantes neofascistas de Israel y cualquier país.

Con todo, resulta apremiante que Tel Aviv y sus fieles aliados cobren conciencia de que la violencia continuará mientras se niegue al pueblo palestino el derecho a la autodeterminación, a vivir en las tierras que les pertenecen. También que Hamas tome conciencia que los métodos de lucha que ahora privilegia no reportan beneficios tangibles a Palestina. Por el contrario, dan justificaciones a los sectores más reaccionarios de las derechas de Israel para persistir en sus políticas de apartheid.

 

Acuse de recibo

Carmen Aristegui sentenció a Obrador como “súper reaccionario” sin mediar argumento alguno. A la par que juzgó que el presidente usa “reaccionario” para agraviar a sus adversarios. Pero ella no. ¡Brillante analista!… “Guanajuato, gobernado por el PAN desde hace décadas, tiene una media de salarios de $7,800 pesos mensuales cuando la media nacional es de $16,000 pesos mensuales. León, Guanajuato, tiene 800,000 pobres, es la ciudad con más pobres de México. El PAN es un peligro para los mexicanos”, apuntó en X, antes Twitter, el maestro Marco Antonio Bonilla Becerra (@MarcoBo14299061)… Merecido premio a Graciela Iturbide, extraordinaria fotógrafa que colaboró en la revista Oposición, conducida por Arnoldo Martínez Verdugo en los primeros años 70 del siglo pasado (https://www.jornada.com.mx/2023/10/01/cultura/a04n1cul)… Carolina Verduzco, exdirectora de Pasa la Voz, dice: “Aprovecho en enviarte otro artículo que pudiera ser más polémico y también te envío la liga: Lo que se puede esperar del Informe de la Comverdad (https://www.proceso.com.mx/opinion/2023/3/1/lo-que-se-puede-esperar-del-informe-de-la-comverdad-302910.html).

http://www.forumenlinea.com/    forum@forumenlinea.com    Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vivir fuera del presupuesto, vivir en el error

Siguiente noticia

Cebo

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Cebo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.