• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Palo a impugnaciones a reforma del PRI

Redacción Por Redacción
17 julio, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Para nadie es secreto que la reforma que presentó el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito” que abrió la puerta a la reelección, fue totalmente cuidada y apegada a los lineamientos, bajo una supervisión, sin duda de la propia autoridad electoral del INE.

Alito, sin duda sabía que reformar los estatutos del partido, que eran más que necesarios para su actualización, levantarían ámpula, sobre todo en los ilustres priistas o ex priistas que se encontraban totalmente desaparecidos o escondidos durante todo el sexenio.

Ayer en el Tribunal Electoral se desprendió, en un adelanto del proyecto de las impugnaciones contra esa reforma de voces de inconformes, que serán desechadas, es decir no serán procedentes.

De entrada, Alito en una charla ofreció los datos que llevaron ese proceso de reforma, primero que se realizaron 551 asambleas regionales y 1771 municipales, participaron 2 mil 790 delegados en la asamblea y se votó abiertamente.

Es decir, el INE constató su legitimidad, ahora que las voces de los inconformes quieren echar atrás, es por la simple razón, dijo el propio Alito, porque los están utilizando desde el Palacio nacional para afectar el partido y su liderazgo.

Alito les grito que son unos cínicos y desvergonzados, que se escondieron todo el sexenio y hoy asoman para querer apoderarse del partido que nunca defendieron de las acusaciones que diario les hace el Presidente en la conferencias mañaneras.

Nadie, absolutamente nadie, salió a defender al partido, al contrario, hoy por arte de magia se aparecen los desaparecidos y exigen la salida de la dirigencia, cuando deberían estar en contra opero del oficialismo, no del partido que tanto les dio.

Alito exhibió en días pasados a esas voces que gritan y quieren su renuncia, de entrada, a la ex gobernadora de Yucatán y ex líder del partido, Dulce María Sauri, la misma que cayó ante las acusaciones en 2000 del Presidente ganador, Vicente Fox de desnudar que de Pemex se desviaron mil millones para la campaña de candidato priista, Francisco Labastida. Como dijera el propio AMLO “callaban como momias”.

Hoy para esas voces escondidas o después de un sexenio resucitadas, el PRI se ha vuelto atractivo y no lo ven con malos ojos como en el 2018 cuando AMLO les arrebato la Presidencia de México, les ganó el Congreso de la Unión y mandó al partido a la tercera fuerza política con una imagen de corruptos y ladrones.

Desde entonces, guardaron silencio y nadie dijo nada. Nadie, de esos que firmaron el desplegado, ex presidentes del partido y ex gobernadores priistas, dieron la cara, todos tapiñados o escondidos en sus burbujas, ausentes, retirados y de repente salen a golpetear al partido y su dirigencia.

NUEVOS LEGISLADORES CON DINERO Y LA IMPORTANCIA DEL SENADO

Una buena noticia para los diputados entrantes es la que les dió ayer el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en San Lázaro, Marcos Rosendo, que les dejarán una buena caja de dineros para que no tengan problemas económicos y puedan legislar con toda tranquilidad. Se van con números negros en la Cámara de Diputados que cerrarán a finales de agosto, con su presidenta, la priista, Marcela Guerra.

Y dos, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera estableció la importancia en las funciones del Senado de la república, durante el foro internacional Diseño Institucional, Atribuciones y Retos de las Cámaras Altas.

Para que se de una idea, la senadora que logró la reelección por Tlaxcala, su entidad representativa, soltó su discurso ante los conferencistas de Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, obviamente México como país anfitrión.

Es un evento que se proyectó, para la celebración de dos conmemoraciones históricas de suma importancia para México: el Bicentenario de la instauración del Senado de México y el Sesquicentenario de su restauración.

La historia de nuestro Senado es una rica crónica de evolución y adaptación, reflejando los cambios y desafíos de nuestra sociedad, desde su fundación, en 1824 y su posterior restauración en 1874.

El Senado de la República ha sido y es una pieza fundamental en el engranaje de nuestra democracia, dijo su presidenta.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Abjurar de la moral y ética en política, administración de justicia y comportamiento social III/V

Siguiente noticia

Cuitláhuac ¿‘viuda’ de Totalco?

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cuitláhuac ¿‘viuda’ de Totalco?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.