• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PAN: Cerca de perder el registro

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Con 277 665 afilados al último corte oficial de agosto de 2023, al partido más antiguo de México después del Revolucionario Institucional, Acción Nacional estaría muy cerca de perder su registro, pues el piso mínimo para conservarlo es de 256 030, lo que es equivalente al .26% del padrón electoral utilizado en la elección presidencial de 2024.

En el segundo sitio se ubica Movimiento Ciudadano, con 384 005; luego el Partido del Trabajo, con 457 624, y el Partido Verde, con 592 417. Para ese mismo corte de agosto de 2023, Morena contaba con 2.3 millones de miembros y la meta de la dirigencia encabezada por Luisa María Alcalde Luján es llegar en los próximos dos meses a 10 millones.

Apenas el sábado 18, las nueve familias que administran el partido que fundó hace 86 años Manuel Gómez Morín en el Frontón México, Acción Nacional y sus seguidores se reunieron “en el mismo lugar y con la misma gente” (Claudia Sheinbaum dixit), para que Jorge Romero, el presunto jefe del “cártel inmobiliario”, anunciara un “relanzamiento”. Y, ciertamente, lo hizo en una ceremonia encabezada por las mismas figuras que lo han dirigido en las últimas décadas y los derrotados candidatos a gobernador en 2024, para anunciar el “fin a una era de alianzas”, que da por concluido el ciclo en el que el PAN unió abiertamente su destino al PRI –para crear el PRIAN a partir del gobierno de Carlos Salinas de Gortari–, una sociedad que llevó a ambos institutos políticos a sucesivas y contundentes derrotas en las últimas dos elecciones presidenciales.

El presidente panista Romero Herrera dijo allí con énfasis muy bien usados: “Comenzamos hoy una nueva era (sic), en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada ni presente ni futura”; En tanto que circulan versiones sobre que busca conformar un nuevo bloque con Movimiento Ciudadano, el partido que administra Dante Delgado.

“La única alianza que tendremos será con los auténticos liderazgos ciudadanos”, juró, lo que está por corroborarse todavía. Pero queda claro que el exalcalde de Benito Juárez (Ciudad de México) no tiene la menor idea de lo que es una era, es decir: “Extenso período histórico caracterizado por una gran innovación en las formas de vida y de cultura. Era de los descubrimientos. Era atómica. Cada uno de los grandes períodos de la evolución geológica o cósmica. Era cuaternaria. Era solar” (RAE). De la misma manera que en la dictadura mediática mexicana se menciona en forma ordinaria a La Era Trump e incluso tienen secciones con tan desafortunado nombre.

De tal suerte que nada tiene de casual que el licenciado por la Escuela Libre de Derecho –misma que llegó a conducir el pillo salinista Ignacio Rey Morales Lechuga quien ahora cobra como notario público–, anuncie “una nueva era” panista con un “relanzamiento” que consiste en que se “abre a la ciudadanía” con elecciones primarias y procesos transparentes. “Vamos por los liderazgos que están en las calles”, cuando es inocultable que operarán un desplazamiento mayor del partido hacia lo que muchos llaman ultraderecha, como observó desde un primer momento Álvaro Delgado en Los Periodistas, del canal Once. Es decir es mucho más que “en el mismo lugar y con la misma gente”.

Y los mismos de siempre fungieron como padrinos. Allí estaban por vía presencial o virtual Claudio X. González, Lorenzo Córdova, José María Aznar, Jorge Germán Castañea, Xóchitl Gálvez y muchos más… Y los bendijo el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro.

 

Acuse de recibo

“Según La Organización Mundial de la Salud (OMS) se han documentado 480 ataques contra centros médicos en Cisjordania desde el estallido de la guerra de Gaza el pasado 7 de octubre, que ha dejado al menos 16 muertos y 95 heridos; una violencia que se suma a la falta de financiación sanitaria del territorio por la apropiación de los fondos destinados a tal efecto por parte de las autoridades israelíes (…). La OMS habla de un repunte de la violencia en Jerusalén Este. Se ha reportado la muerte de 521 palestinos, entre ellos 126 niños, entre el 7 de octubre y el 10 de junio. El número de heridos reportados asciende 5 200, de los cueles 800 son niños. Toda esta masacre nos deja la sumatoria de las operaciones militares israelíes y la violencia ejercida por los colonos contra las poblaciones palestinas. Los ataques contra los centros sanitarios han causado daños estructurales en 54 de estas instalaciones, así como en 20 clínicas móviles y 319 ambulancias. La mayor parte de ellos han tenido lugar en Tulkarem, Yenín y Nablús” (…); informa la doctora Ana Isabel Sanz… De la maestra Esther Posadas Segura: “(…) Seguimos en contacto. Nos gusta el estilo coloquial que utilizas en la Tribuna”, semanario digital del Partido Comunista… Denuncia la historiadora Elba Pérez Villalba: “¡Por la paz en el mundo! Gaza: el hambre continúa, como arma de guerra, y el ejército israelí sigue disparando y matando a sus habitantes.

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PAN, el relanzamiento que no “pega” en Veracruz

Siguiente noticia

Desprestigios andantes

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Con la mediocracia o a pesar de ella

14 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los “amigos” de Carlos Manzo

13 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

IMSS: Deslinde de responsabilidades

10 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La primera derrota electoral de Donald John

8 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Lima, Santo Domingo y Washington

6 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Atrapados en los cambios de regímenes

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.