• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PAN, el relanzamiento que no “pega” en Veracruz

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2025
en Ricardo Chua
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Chua

 

El tema del relanzamiento del PAN en el país, como proyecto alternativo en México, para luchar por el control político a MORENA.. Está teniendo serias DIFICULTADES para hacer “click” total con la sociedad.. El cambio del logo, la forma en que se van a abrir a la ciudadanía y otros conceptos que están manejando al interior de ese partido.. No está siendo del todo claro para la sociedad.. Sobre todo después de que no quieren hacer alianza con el PRI.. Con Movimiento Ciudadano quién sabe.. Sobre todo después del crecimiento político de Samuel García, gobernador de Nueva León..

En Veracruz, es un estado donde los mismos militantes y simpatizantes panistas no se sienten identificados con esa imagen.. Sobre todo porque los personajes que salen en las fotos son los mismos personajes que perdieron en 2024.. No se ven figuras nuevas o representativas.. Los azules jarochos señalan que esa foto donde se ve la dirigencia nacional o sus aliados en el tema del relanzamiento del panismo.. Más que una foto que represente poder político.. Parece una foto de sociales o de revista de moda..

Se ven personajes sacados de “cuentos de hadas”.. Con sonrisas relucientes, bien peinados, bien arreglados, elegantes y bien parecidos.. Un GRUPO DE ÉLITE dicen panistas jarochos.. No hay personajes que puedan representar a la mayoría de la sociedad civil en una entidad, de tan distintas regiones como Veracruz.. Además de que ven este tipo de relanzamientos de un panismo para CDMX o grandes urbes del país.. No de alguna zona marginada o rural del Estado, que se pueda sentir representado por esos personajes.. No hay la figura del ciudadano común y en eso, si les gana MORENA..

Así que en el tema de la estrategia de comunicación política.. Este tipo de “refresh” de su partido y sus políticos.. No del todo les sirvió.. Se insiste parecen políticos de élite, no de la sociedad en general.. Los hacen ver como “juniors” jugando a la política.. Donde sólo ellos son los que tomarán las decisiones.. Donde sólo “prestaran” el logo y el partido a personajes que les puedan sacar algún provecho.. Y que ellos continuarán mandando desde las “sombras” del PAN y el ciudadano postulado será un rehén de ellos.. La sociedad los ve con esa esencia..

Por eso, muchos simpatizantes del PAN en Veracruz no se sienten identificados con esa nueva imagen.. Los hace ver de lo que tanto, les acusa MORENA, de “clasistas”.. La foto dice todo. “Puro figurín” señalan.. Y de esa manera, como le vas a llegar de nuevo a pedirle el voto y la confianza al ciudadano de la sierra de Zongolica, Huayacocotla, Poza Rica, Coatzacoalcos, Los Tuxtlas.. No hay manera.. Razón por la cual, los estrategas de imagen se equivocaron.. Pensaron en una imagen del PAN en grandes metrópolis.. Pero no en las demás zonas urbanas.. Donde está el “grueso” del voto,,

Además siempre se ha tenido la certeza de que el PAN, desde su nacimiento, es un partido de cuadros, no de masas.. Y al tomar la decisión de no ir en alianza política, al menos, para las elecciones intermedias del 2027 sin el PRI.. Los está dejando sin oportunidad de ganar más distritos en estos procesos federales y locales.. Sobre todo en estados como Veracruz,.donde la idiosincrasia del veracruzano, es muy distinta a los que viven en el centro del país.. Ahí el PRI está más cercano en esas acciones a la sociedad y Movimiento Ciudadano se los está llevando de calle..

En Veracruz, el relanzar un partido que se ve que está representando PRESUNTAMENTE a un grupo de amigos “fresas” desde CDMX, no le dice nada al simpatizante panista local.. Más que del PAN ya se fueron los Yunes azules, que eran los güeros y ojiverdes.. Ahora el poder lo ostenta un personaje como Enrique Cambranis, que tiene una apariencia personal más parecida a la de un político veracruzano de antaño, que a los nuevos personajes que manejan el panismo nacional con Jorge Romero.. De esa manera, como Cambranis podría pedir a la sociedad que se la “jueguen” con ellos,,

El asunto es que en Veracruz, tendrán que ocupar otro tipo de estrategia de relanzamiento porque la que traen desde el comité nacional, simplemente no está siendo la mejor opción y no está “levantando ámpula” o jalando adeptos para su partido.. Si bien es cierto, no se puede decir que Alejandro Moreno Cárdenas sea un personaje aceptado, pero su partido (PRI) tiene en sus manos, las 3 cabeceras de distrito más poderosas que tiene la oposición en la entidad: Orizaba, Perote y Cosoleacaque.. Ahí arrasaron.. El PAN sólo cuenta con Boca del Río y Huatusco..

Así que para la REFLEXIÓN queda algo muy sencillo que tiene que hacer el PAN o cambia de estrategia política y de comunicación para lograr llegar a la ciudadanía o en la elección local intermedia, Movimiento Ciudadano y el PRI tendrán más posibilidades de quedar con más distritos en Veracruz.. Y ellos serán la verdadera competencia de MORENA.. No el PAN.. Al menos, en Veracruz, el PAN si quiere aspirar a ganar algo más que el distrito de Boca del Río, como sucedió en 2024, tiene que ir en coalición.. Es el único camino que le queda.. Solos tendrían un distrito de los 30 que hay en el Estado.. Y así no van a crecer políticamente.. EL QUE ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Y si mejor se ponen a menear las manos

Siguiente noticia

PAN: Cerca de perder el registro

RelacionadoNoticias

Ricardo Chua

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

27 octubre, 2025
Ricardo Chua

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

26 octubre, 2025
Ricardo Chua

Poza Rica, Movimiento Ciudadano vs Morena… la lucha sigue…

24 octubre, 2025
Ricardo Chua

Veracruz entre Ebrard y Pérez Astorga

23 octubre, 2025
Ricardo Chua

Poza Rica, la rifa del tigre y de las inundaciones

23 octubre, 2025
Ricardo Chua

Veracruz y los cambios del gabinete

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

PAN: Cerca de perder el registro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.