• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PAN: entre el malo y el peor

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
3
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Finalmente, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN emitió la convocatoria para la renovación de la dirigencia del blanquiazul en el estado de Veracruz, donde se debaten entre la continuidad de un grupo señalado por presuntas y muy probables corruptelas, y un cacicazgo que pretende extenderse a toda la entidad.

Por un lado, el actual presidente del Comité Directivo Estatal, José de Jesús Mancha Alarcón, pretende reelegirse en el cargo a pesar de los señalamientos y posibles denuncias en su contra por presuntos actos de corrupción.

No hay que olvidar que durante las recientes campañas electorales, fue exhibida la asignación de contratos millonarios del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares y del Congreso del Estado –dominado por el PAN y un personero del propio Mancha, Sergio Hernández- a empresas en las que aparecen como propietarias y/o administradoras la esposa y la madre del dirigente estatal panista, mismos que fueron reconocidos como auténticos, aunque arguyendo que no hubo ilegalidad en su concesión. Ello, a pesar de que dichos contratos se otorgaron por asignación directa o por invitaciones en las que se simuló competencia.

Las dependencias y entidades involucradas en lo que bien podría configurar, por lo menos, un caso de tráfico de influencias para favorecer al panista, son la Fiscalía General del Estado, las secretarías de Infraestructura y Obras Públicas, de Educación y de Desarrollo Social, así como el Congreso del Estado.
Las primeras por la asignación de contratos de obra pública, mientras que el Poder Legislativo le otorgó convenios publicitarios para sus medios de comunicación electrónicos: Sin Muros e InformanetMX.

En total, el monto de lo que las empresas relacionadas con Mancha recibió ascendería a más de 70 millones de pesos. Y ha trascendido que los contratos que le fueron asignados en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que encabezaba el hoy senador panista de primera minoría Julen Rementería del Puerto, formarían parte del pliego de observaciones del Órgano de Fiscalización Superior del Estado por presunto daño patrimonial en el Informe sobre la Cuenta Pública del Estado de 2017. Con esa calidad moral es que Mancha Alarcón se pretende reelegir.

Pero en el bando contrario no están mejor. El oponente de Mancha sería el varias veces presidente municipal, diputado local y diputado federal Joaquín Guzmán Avilés.

El “Chapito” Guzmán, como es conocido, es el indiscutible cacique de Tantoyuca, ya que ha mantenido un inédito control político en toda esa franja de la región norte del estado desde hace casi 20 años, en donde entre él y sus hermanos se han apoderado literalmente de todos los puestos de poder público, saltando consecutivamente de la alcaldía a las diputaciones, sin nadie que les haga sombra. Incluso ahora. Ésta fue de las pocas zonas del estado donde no arrasó Morena el pasado 1 de julio.

Guzmán Avilés representa un serio riesgo para los afanes reeleccionistas de Mancha, ya que cuenta con una estructura política real, dentro y fuera del PAN.
Tan sólo al interior del blanquiazul, controlaría unos cinco mil votos para el día de la elección interna, a celebrarse el próximo 11 de noviembre. Un liderazgo real, pero absolutamente antidemocrático y gangsteril, de acuerdo con habitantes de aquella zona.

Según fuentes dentro del PAN veracruzano, el grupo del gobernador saliente apoyaría la reelección de Mancha, ya que le garantiza injerencia en las decisiones futuras del partido. Pero la misma decadencia política en la que se sumió el yunismo tras la derrota el 1 de julio habría menguado su poder de influencia en las decisiones internas. Ya no tienen nada que ofrecerle a los panistas, que tienen claro que son unos oportunistas.

Mientras tanto, en medio de la avalancha morena, el panismo en Veracruz tendrá que decidir entre el malo y el peor. Con todo lo que eso implica.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Friedrich von Hayek, defenestrado

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: AMLO: cambio de actitud

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: AMLO: cambio de actitud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.