• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PAN se mantendrá firme en evitar continúe la peligrosa militarización del país

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Acción Nacional se mantendrá firme en evitar que se continúe violando la Constitución y con ello se consolide la militarización del país y expresa su total disposición para construir una verdadera estrategia que resuelva el problema de fondo, que es la creciente violencia e inseguridad en el país.

El gobierno morenista podría obtener mayoría calificada del Senado con ofrecimientos, amenazas y pactos de impunidad, varios senadores de oposición y de Morena podrían votar amedrentados contra sus verdaderas convicciones.

Así lo expresó el Comité Ejecutivo Nacional, los grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados, así como la Coordinación Nacional de diputados locales del PAN, al denunciar las presiones y hostigamiento a senadoras y senadores para que se voten a favor de la minuta que prorroga la fallida estrategia de seguridad.

“Acción Nacional votará en contra de que se incremente la militarización al país, pensando siempre en el bien superior de la nación; estamos a favor del respaldo y acompañamiento de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, pero siempre como segundos respondientes, no en una constante violación a la Constitución que es muy precisa: el mando de la Guardia Nacional debe ser civil”.

El sistema PAN señaló que en lo que va de este gobierno ya quedó demostrado que la estrategia de seguridad no funcionó y ahora pretenden prorrogarla más allá de este sexenio, también prorrogando la violación a la Constitución y la militarización de la Guardia Nacional desde la cabeza hasta sus integrantes, lo cual sería “un error de dimensiones catastróficas”.

“En México nunca había habido tantos militares en la calle y tampoco tantos homicidios dolosos, desapariciones forzadas, asesinatos de periodistas y activistas, nunca se había sentido tanto miedo y terror en las calles, lo cual es una muestra clara de la fallida estrategia en seguridad del Presidente”, señalan.

Para periodos iguales, los muertos de López Obrador superan en más de 50 mil casos los ocurridos en el sexenio pasado y duplican los 60 mil homicidios registrados en el sexenio antepasado.

Las desapariciones forzadas van en aumento, casi el doble de las ocurridas en el sexenio pasado y más de tres veces las registradas en el sexenio antepasado.

Es por eso que hemos señalado una y otra vez que la política de “abrazos a los criminales” ha provocado que el crimen organizado se expanda y controle aún más zonas en el territorio nacional, provocando a nuestras Fuerzas Armadas ser objeto del ridículo y del escarnio, además de que la política de austeridad del presidente ha provocado que también sean objeto de burla y víctima de ciberdelincuentes.

Tras reiterar el respeto y reconocimiento a las Fuerzas Armadas, Acción Nacional expone que no se trata de que el Ejército regrese a los cuarteles, sino que no sean las primeras respondientes en materia de seguridad, es decir, que solo apoyen y acompañen en casos específicos cuando las policías civiles se vean superadas.

Por ello, exigimos que la Guardia Nacional sea fuerte, capacitada y bien equipada, pero tal como lo dice la Constitución: de carácter civil y no militar.

El presidente está sobrecargando responsabilidades al Ejército, trasladándole toda la responsabilidad en el fracaso de la estrategia de seguridad y sobreexponiéndolos al desprestigio de la función pública y del manejo de recursos públicos, poniendo en riesgo el prestigio de nuestras Fuerzas Armadas y la garantía del respeto a los derechos humanos.

Destacó que el presidente ha exigido discursos de obediencia ciega a cambio de aumentar el poder político y económico de las Fuerzas Armadas. En su carácter de nuevo actor político, el Ejército ha recibido 8 empresas de nueva creación a cambio del respaldo político del Ejecutivo.

Estas empresas son AIFA SA de CV, Grupo Aeroportuario, Ferroviario, y de Servicios Auxiliares Olmeca, Maya, Mexica SA de CV, Aeropuerto Internacional de Chetumal Cuna del Mestizaje SA de CV, Aeropuerto Internacional de Palenque Señor Pakal SA de CV, Aeropuerto Internacional de Tulum Zamá SA de CV, y el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada.

Asimismo, los correos hackeados por la organización Guacamaya indican que la Secretaría de la Defensa Nacional busca convertirse en una gran agencia de turismo con proyectos hoteleros, parques, museos y una aerolínea; “todo esto, lo maquillen como lo maquillen o lo pongan como lo pongan, son pasos claros hacia militarizando el país”, puntualizan.

Pese a ello, Acción Nacional seguirá haciendo todos los esfuerzos posibles para sumar, aglutinar y representar a los mexicanos que ven con preocupación que las cosas van de mal en peor y están dispuestos a dar la batalla para superar esta situación.

jpob

El cargo PAN se mantendrá firme en evitar continúe la peligrosa militarización del país apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

¡Vuelven las rodadas nocturnas a la CDMX! Esta vez, con temática de Día de Muertos

Siguiente noticia

Martes y jueves se analizarán la política interior y la política económica: Ignacio Mier

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Martes y jueves se analizarán la política interior y la política económica: Ignacio Mier


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.