• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PAN: Trece años al frente

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con todo y que, dicen, “el PRI regresó a Los Pinos” hace 375 días, la realidad nos indica que es el Partido Acción Nacional el que mantiene la sartén por el mango.

Y no, no sólo por el manto de impunidad que cubre a los más controvertidos miembros del organismo blanquiazul, no obstante que sus crímenes son públicos y están más que documentados, sobremanera porque son sus ideas, sus propuestas, las que finalmente se lanzan al aire, se discuten y, finalmente son aprobadas.

Una de dos, ¿o el PRI se “empanizó” o el PAN fue sólo una extensión de los regímenes tricolores a los que criticaba sólo de dientes para afuera?

La verdad no entiendo cómo es que, aún cuando ganó la Presidencia de la República mayoritariamente, tampoco que siendo mayoría en las cámaras del Congreso de la Unión, el otrora “partidote”, “aplanadora” y otras linduras, necesite vejigas para nadar.

Porque, recuerde usted, los “flotis” negro y amarillo que los seguidores de Enrique Peña Nieto, César Camacho, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa tuvieron que usar para poder llevar a puerto su más reciente miscelánea fiscal, so riesgo de que se les hundiera.

Igual les ha sucedido con las llamadas reformas política y ahora la energética. Sólo que en lugar de los “flotis” perredistas, ahora usan una enorme cámara de llanta de torton para mantenerse asidos ante el vendaval, luego de que su buque insignia se hundiera en las procelosas aguas que controlan las llamadas “Siete Hermanas”.

La dizque reforma política salió al gusto del PAN.

Y todo indica que lo mismo sucederá con la energética. Que serán los panistas los que impongan su ideario, sus intereses, su agenda.

¿Pues no que había regresado el PRI a Los Pinos?

Parece que no.

Parece que hoy mismo vivimos el decimotercer año de égida blanquiazul.

Sí, 13 años desde el 2 de julio del 2000 cuando Vicente Fox los echó “a patadas” de Los Pinos.

Y todavía no pueden regresar.

 

PIDEN PAN Y SE LOS DAN

 

Y es que en el predictamen de las comisiones unidas del Senado, las diferencias sustanciales entre las iniciativas del PRI y del PAN (la del PRD ya no tiene caso) son dos: 1.- que los panistas radicalizan en contra del Estado las nuevas funciones del Fondo Petrolero, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de la Comisión Reguladora de Energía, y

2.- que los panistas quieren incluir un régimen de concesiones para empresas y terceros.

La posición del Gobierno es irreductible en cuanto a la expedición de concesiones, pues estas implican otorgar propiedad sobre el subsuelo, inspirándose en el régimen de concesiones mineras, derivadas de la Ley de 1925,que así lo considero en su momento.

En el Dictamen del Proyecto de Decreto se establece claramente que, con excepción de las concesiones, el Gobierno posibilitará contratar con terceros y particulares todas las áreas petroleras y sectores energéticos.

Así, 120 días después de la aprobación de las reformas constitucionales, el Congreso expedirá la legislación secundaria que contenga todas las modalidades de contratación y contraprestaciones del Estado con particulares y terceros, incluyendo los contratos de riesgo en utilidad y producción compartida, merced a los cuales los contratistas podrán incluir en su contabilidad el derecho económico derivado de la extracción del petróleo, así como el cálculo de las reservas probables, iman definitivo para la inversión extranjera.

Asimismo, incluirá en los artículos transitorios del próximo Decreto, los contratos de licencia (el Estado paga como contraprestación a los particulares la cantidad pactada de hidrocarburos extraídos).

El Congreso, dentro del plazo de un año después de la aprobación de la Reforma fijará las condiciones de sustentabilidad ambiental existentes en todos los sectores petroleros.

A partir del concepto “ronda cero”, Pemex deberá acreditar –no como el organismo descentralizado titular de la explotación petrolera, sino como “empresa productiva del Estado”– ante la Secretaria de Energía su eficiencia y rendimiento en todos los campos petroleros en los que opera, para que de ahí se defina cuales son los que conserva y cuales los que se liberan para licitación.

El Banco de México será el fiduciario del Fondo Petrolero en los contratos que se exploten para compensar inversiones y gasto social del Estado, siguiendo los ejemplos de los modelos noruego, los Emiratos Árabes, Libia y Nigeria, entre otros.

Sin embargo, la SHyCP será la voz de mando en las contribuciones al Gobierno así como en las asignaciones y porcentajes presupuestales al aparato público.

El Centro Nacional de Control del Gas Natural absorberá todas las facultades de transporte por ducto y almacenamiento del gas que actualmente tienen los corporativos Pemex-Gas y Petroquímica Básica.

Ideario, agenda e intereses panistas…

¿De verdad ya regresó el PRI a Los Pinos?

 

Índice Flamígero: La cereza del pastel para los panistas fue la cabeza del sindicato petrolero que, al aprobarse la reforma, ya no tendrán representación en el Consejo de Administración de Pemex. Duro golpe para Carlos Romero Deschamps con el que el PRI, con el que Enrique Peña, está en deuda por todos los favores económicos que el líder sindical ha prestado en las últimas décadas.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

¿Multa a quienes alteren el orden público?

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

14 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Multa a quienes alteren el orden público?

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    11 años atras

    — de donde saco ud don Paco, q el PRI habia regresado !!!!? lo q esta instalado en Pinos es la reedicion del SALINATO/ASPEATO. calca del sexenio, solo con un par de meses de retraso el quinazo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.