• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2025
en Ricardo Chua
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Chua

 

Si en algo tiene razón el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas.. Es que si el PAN continúa con su postura de no realizar alianzas políticas con la oposición para las elecciones locales que habrá en 2026 y la elección intermedia del 2027, tanto federal como locales en varios estados del país.. Todo parece indicar que el líder nacional del PAN, Jorge Romero.. Quisiera entregarle el poder político del país a la 4T, sin ponérsela difícil, se la están dejando “papita”.. Pese a la caída electoral de MORENA en varias elecciones del 2025..

En CDMX hay versiones muy fuertes sobre este tema.. Ya que es una situación que no entiende por parte de los panistas y su dirigencia nacional.. NO ESTÁN FUERTES.. No están unidos y lo que ganaron en Durango y Veracruz, en sus elecciones locales del 2025, le demostraron que si no van aliados con el priismo, simplemente no ganan ayuntamientos.. La capital de Durango la ganaron gracias al PRI sino se quedan sin nada.. Boca del Río, antes bastión panista en Veracruz, la ganaron por menos de mil votos.. Por poco hasta podrían haber perdido.. La gente aún es reacia a votar por la derecha..

Por lo tanto, no se entiende porque la postura de Jorge Romero, si él más que nadie sabe por estadísticas, que al PAN sólo no le da para ganar gran cosa en las elecciones del 2026 y 2027.. A pesar de que digan que abrirán el partido a la ciudadanía.. La sociedad está con escozor ir por el PAN.. No están acostumbrados a que ese partido, como se maneja de manera sectaria, porque una cosa es abrirse para las candidaturas, pero otra cosa muy distinta es el control de las posiciones edilicias, que es donde viene el problema.. Deje al candidato que postulen, él colocará a su suplente para que puedan ganar..

Se vio en las elecciones de Veracruz, Alvarado o Xalapa.. Cómo el PAN quería “sacrificar” a sus candidatos alcaldes, para que el partido fuera quien postulara regidores a modo de la dirigencia estatal o los grupos de poder panistas.. De esa manera, no dejaron maniobrar al candidato para que él colocará en las regidurías a personajes que le llevaban votos ciudadanos.. No a personajes que sólo eran miembros de sectores de poder del PAN.. Al final, el comité triunfo puso a quien quiso.. Y les dieron una paliza en la elección.. Parecía que les interesaba más dejar regidores suyos, que ganar la alcaldía..

Motivo por el cual y por esos antecedentes recientes.. No se sabe de donde Jorge Romero piensa que la sociedad, le dará la confianza al PAN en los lugares que haya elección.. Si muchos no quieren ser postulados por el PAN.. Tienen mejor percepción de Movimiento Ciudadano, pese a sus presuntos acuerdos con MORENA, que ir con ellos.. Además saben ya que las candidaturas independientes podrían darles más votos o más posibilidades de triunfo, si van sólo postulados por el PAN si este no va con el PRI..

Razón por la cual, el creer que Jorge Romero puede aglutinar a la sociedad para que vayan con el PAN como candidatos.. Es una idea muy pero muy lejana de la realidad. Misma que ya quedó expuesta como está el partido “azul” en las elecciones del 2025 y 2026.. Por ello, es que muchos políticos en CDMX no temen señalar que esta acción, hasta parece una “TAREA” encomendada de Palacio Nacional, a través del Senado con su contacto de Ricardo Anaya, que puede ser el propio Adán Augusto López.. Quién lo diría.. A eso se está llegando..

Ya que si el PAN está argumentando, que ya no puede seguir “cargando” con el rechazo que le provoca al PRI a los votantes en México.. Lo que es una realidad, que lo aportado a la alianza por ese PRI, ha sido lo que le ha permitido al PAN, ganar municipios y distritos electorales.. Pero si el propio Romero dice que ahora la sociedad votará por el candidato, más que el partido, entonces, por qué negarse a la posibilidad de la alianza con priistas para enfrentar a la 4T en las futuras elecciones locales y federales en el país.. Esas situación tumba el argumento de Jorge Romero..

Romero sólo tiene que voltear a ver en 2027, que habrá elección a gobernador en Nuevo León, si no van con el PRI es probable que los manden al último lugar.. Adrián de la Garza, el priista alcalde de Monterrey, tiene las amplias posibilidades de derrotar a Movimiento Ciudadano en aquel Estado.. Y “enterrar” las aspiraciones presidenciales de Samuel García.. Si eso pasa, el PAN será borrado del mapa presidencial del 2030.. No gobierna Puebla, Veracruz, CDMX, Estado de México y Jalisco.. Sin coalición irá camino al fracaso.. EL QUE ENTENDIÓ, ENTENDIÓ.. El PRI podrá regresar.. AMEN..

EDUARDO GONZÁLEZ, EL ALCALDE ELECTO DE TIERRA BLANCA..

Tal como es el municipio de Tierra Blanca, donde el calor no perdona y por eso llaman a la ciudad “La Novia del Sol”, así de candente estuvo la decisión de quién será su próximo alcalde electo, ahí es donde la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le otorgó el triunfo al candidato de la coalición MORENA-PVEM para gobernar este sitio, a partir del 1 de enero, a Eduardo González.. Que después de pasar varias contienda legales judiciales.. Por fin, el TEPJF le otorgó el triunfo en este municipio..

Ahora sólo queda, que después de este dictamen, dictado en contra de Movimiento Ciudadano y a favor de MORENA-PVEM.. El alcalde electo, Lalo González, se pongan a llevar a cabo la operación “cicatriz” para unir a todos aquellos ciudadanos, que desean el bien del municipio, sus habitantes y sus alrededores.. Finalmente con el fallo final del TEPJF, la elección a la alcaldía ya terminó y ahora el munícipe electo tiene que empezar a planear su gobierno, ver los proyectos de desarrollo y ver la entrega-recepción de este municipio.. HABEMUS ALCALDE..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Querer, de lejos

Siguiente noticia

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

RelacionadoNoticias

Ricardo Chua

Poza Rica, Movimiento Ciudadano vs Morena… la lucha sigue…

24 octubre, 2025
Ricardo Chua

Veracruz entre Ebrard y Pérez Astorga

23 octubre, 2025
Ricardo Chua

Poza Rica, la rifa del tigre y de las inundaciones

23 octubre, 2025
Ricardo Chua

Veracruz y los cambios del gabinete

22 octubre, 2025
Ricardo Chua

MC Nacional vs MC Veracruz

21 octubre, 2025
Ricardo Chua

Las encuestas de Morena

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Un "amigo" de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.