• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pandemia afecta más a familias con niños y niñas: UNICEF

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El 32.3 por ciento de los hogares con niñas y niños reportó una caída en sus ingresos durante la cuarentena, mientras 15.2 por ciento se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, revela una encuesta realizada por UNICEF.

A raíz de la pandemia por COVID-19, las situaciones de los hogares del país han cambiado y, sobre todo, los hogares con niñas y niños han padecido de la pandemia más que otras.

Eso es el hallazgo de la Encuesta de Seguimiento de los Efectos de COVID-19 #ENCOVID19 Infancia, realizada por UNICEF y Equide Ibero, que estudia cómo las familias están enfrentando a la pandemia, presentada hoy en conferencia virtual.

La encuesta señala que los hogares con niñas, niños y adolescentes sufren mayores presiones por la pandemia: menor acceso a alimentos saludables, más estrés y mayor impacto a su economía.

“El COVID-19 sí afecta a la niñez”, aseguró Christian Skoog, representante de UNICEF México, durante su introducción del estudio. ​“Los efectos de la COVID-19 amenazan el derecho a la salud, educación, igualdad y protección de niñas y niños, particularmente en familias con menos recursos”, aseveró.

Mayor inseguridad alimentaria

Graciela Teruel, directora de EQUIDE en la Universidad Iberoamericana, presentó a detalles los mayores hallazgos del estudio: 71.1 por ciento de las familias con niñas, niños y adolescentes han visto reducidos sus ingresos entre febrero y julio con una caída promedio de 32.3 por ciento. Además, la encuesta nos enseña que, en junio de 2020, 10 por ciento de los hogares con niños y niñas reportó que alguien perdió su empleo.

La pandemia también ha aumentado las dificultades en ámbito de la salud mental y seguridad alimentaria. Teruel subrayó que a nivel nacional la proporción de hogares con niñas, niños y adolescentes en inseguridad alimentaria ha pasado de 12.2 a 15.2 por ciento entre mayo y julio.

Construir políticas de atención integral

Por su parte, Ricardo Bucio, director ejecutivo del Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipina), mencionó que el número de materiales de abuso sexual sobre niños publicados en Internet se multiplicó por cuatro, para llegar a 4 millones de contenidos desde que inició la pandemia.

Jose Nabor, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), subrayó la vulnerabilidad de los hogares indígenas con niños y adolescentes, y presentó pistas de políticas públicas como un ingreso universal, becas o apoyos económicos, pero subrayó que esas requieren esfuerzos complementarios desde los tres niveles de gobierno.

Pero Graciela Teruel enfatizó que “los apoyos monetarios no son suficientes”, hay que “reconocer los nuevos desafíos ligados a la pandemia.

Los panelistas coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de salud y construir políticas de atención integral que aborden todos los aspectos de la crisis que viven los hogares con niñas, niños y adolescentes.

La ENCOVID Infancia, encuesta de corte mensual y representatividad nacional, es el resultado de un esfuerzo liderado por la Universidad Iberoamericana a través de su Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
AM.MX/fm

 

The post Pandemia afecta más a familias con niños y niñas: UNICEF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Primer ministro de Perú acusa que congreso prepara “golpe de Estado” contra Vizcarra

Siguiente noticia

Exige Morena renuncia de Kenia López al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Exige Morena renuncia de Kenia López al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.