• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pandemia afecta más a familias con niños y niñas: UNICEF

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El 32.3 por ciento de los hogares con niñas y niños reportó una caída en sus ingresos durante la cuarentena, mientras 15.2 por ciento se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, revela una encuesta realizada por UNICEF.

A raíz de la pandemia por COVID-19, las situaciones de los hogares del país han cambiado y, sobre todo, los hogares con niñas y niños han padecido de la pandemia más que otras.

Eso es el hallazgo de la Encuesta de Seguimiento de los Efectos de COVID-19 #ENCOVID19 Infancia, realizada por UNICEF y Equide Ibero, que estudia cómo las familias están enfrentando a la pandemia, presentada hoy en conferencia virtual.

La encuesta señala que los hogares con niñas, niños y adolescentes sufren mayores presiones por la pandemia: menor acceso a alimentos saludables, más estrés y mayor impacto a su economía.

“El COVID-19 sí afecta a la niñez”, aseguró Christian Skoog, representante de UNICEF México, durante su introducción del estudio. ​“Los efectos de la COVID-19 amenazan el derecho a la salud, educación, igualdad y protección de niñas y niños, particularmente en familias con menos recursos”, aseveró.

Mayor inseguridad alimentaria

Graciela Teruel, directora de EQUIDE en la Universidad Iberoamericana, presentó a detalles los mayores hallazgos del estudio: 71.1 por ciento de las familias con niñas, niños y adolescentes han visto reducidos sus ingresos entre febrero y julio con una caída promedio de 32.3 por ciento. Además, la encuesta nos enseña que, en junio de 2020, 10 por ciento de los hogares con niños y niñas reportó que alguien perdió su empleo.

La pandemia también ha aumentado las dificultades en ámbito de la salud mental y seguridad alimentaria. Teruel subrayó que a nivel nacional la proporción de hogares con niñas, niños y adolescentes en inseguridad alimentaria ha pasado de 12.2 a 15.2 por ciento entre mayo y julio.

Construir políticas de atención integral

Por su parte, Ricardo Bucio, director ejecutivo del Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipina), mencionó que el número de materiales de abuso sexual sobre niños publicados en Internet se multiplicó por cuatro, para llegar a 4 millones de contenidos desde que inició la pandemia.

Jose Nabor, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), subrayó la vulnerabilidad de los hogares indígenas con niños y adolescentes, y presentó pistas de políticas públicas como un ingreso universal, becas o apoyos económicos, pero subrayó que esas requieren esfuerzos complementarios desde los tres niveles de gobierno.

Pero Graciela Teruel enfatizó que “los apoyos monetarios no son suficientes”, hay que “reconocer los nuevos desafíos ligados a la pandemia.

Los panelistas coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de salud y construir políticas de atención integral que aborden todos los aspectos de la crisis que viven los hogares con niñas, niños y adolescentes.

La ENCOVID Infancia, encuesta de corte mensual y representatividad nacional, es el resultado de un esfuerzo liderado por la Universidad Iberoamericana a través de su Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
AM.MX/fm

 

The post Pandemia afecta más a familias con niños y niñas: UNICEF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Primer ministro de Perú acusa que congreso prepara “golpe de Estado” contra Vizcarra

Siguiente noticia

Exige Morena renuncia de Kenia López al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Exige Morena renuncia de Kenia López al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.