• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pandemia y crimen organizado incrementan orfandad; llaman a derribar estereotipos de la adopción

Redacción Por Redacción
15 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Josefina Vázquez Mota hizo un llamado a derribar los mitos que existen en el tema de la adopción y brindar esperanza a niñas, niños y adolescentes que esperan formar parte de un hogar.

Advirtió que la pandemia y el crimen organizado son factores que influyen en el incremento de orfandad de los menores.

Aseguró que es fundamental derribar miedos y estereotipos que existen en torno a la adopción, a fin de establecer puentes que permitan construir nuevas familias.

Durante el foro “Adopción de niñas, niños y adolescentes y su derecho a vivir en familia”, celebrado a distancia, la legisladora expresó que existen miles de infantes en el país, que aguardan por años, para poder ser parte de una familia.

Refirió que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, aproximadamente 30 mil menores de edad esperan ser adoptados.

La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia destacó que en México hay cerca de 900 casas hogar, albergues, refugios y otras modalidades de cuidado institucional, tanto públicos, como privados.

Más del 80 por ciento de los menores residentes en estos centros, precisó, pasan los seis años de edad, lo que presenta mayores dificultades para que encuentren un hogar, ya que los solicitantes, en su mayoría, quieren niños pequeños que crezcan con ellos.

Lamentablemente, manifestó la senadora, la realidad se recrudece cuando hay menos familias que tienen la disposición de adoptar a los adolescentes; por ello, es necesario derribar los mitos entorno de la adopción, “porque adoptar a un niño, niña o adolescente significa esperanza”.

Gaudencio Rodríguez Juárez, consultor de Unicef, afirmó que, en la región de América Latina y el Caribe, 240 mil menores de edad viven en centros de atención social y albergues públicos.

En dichos lugares, la frecuencia con que se presenta la violencia en contra de este sector es de seis veces más, mientras que la incidencia de violaciones sexuales se incrementa cuatro veces. La población menor a tres años es la más vulnerable.

Refirió que, de acuerdo con un Informe Especial de 2019, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en los albergues públicos falta personal especializado, no hay registro de supervisores, ni planes enfocados a salvaguardar los derechos de los infantes, además de que no existen lineamientos para su operación.

Las y los niños grandes, quienes padecen discapacidad, los adolescentes y los grupos de hermanos tienen más complicaciones para ser adoptados. Rodríguez Juárez urgió al Estado promover la adopción, así como proporcionar capacitación a los padres para que puedan consolidar el sano desarrollo de las familias.

En el foro se presentaron algunos testimonios de personas que enfrentaron problemas en la adopción. Cecilia Ortega pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno que den prioridad a las necesidades de los adolescentes, otorgándoles acompañamiento psicoemocional y formativo para que su reintegración a la sociedad sea exitosa.

Las autoridades, agregó, deben poner mayor enfoque en los centros de asistencia social y asegurar que las personas encargadas de los mismos tengan experiencia y vocación para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
AM.MX/fm

The post Pandemia y crimen organizado incrementan orfandad; llaman a derribar estereotipos de la adopción appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprueba el Senado nueva ley Orgánica del Poder Judicial; combate corrupción, nepotismo, hostigamiento y acoso sexual

Siguiente noticia

Firman AMESP y ANERPV convenio de colaboración para reforzar acciones preventivas en beneficio de la seguridad privada

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Firman AMESP y ANERPV convenio de colaboración para reforzar acciones preventivas en beneficio de la seguridad privada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.