• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El panorama se pondrá más sombrío

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Es prácticamente imposible no citar las malas noticias de esas que no le gustan al presidente Enrique Peña Nieto, más cuando es precisamente él quien las anuncia y aún más, el hecho que las estrategias diseñadas por su equipo de la presente Administración son las que en principio, desemboquen en tales desastres.

El primer mandatario –casi al mismo tiempo que el titular de Hacienda, Luis Videgaray–, informaron de lo austero que será el presupuesto para el 2017, cuestión que para ser honestos, los grandes consorcios de la comunicación, han intentado obviar.

No obstante, los analistas y las calificadoras tienen la mira en el comportamiento no sólo económico, sino también fiscal y financiero respecto a la deuda nacional.

De entre las calificadoras expectantes, es Moody´s la que advierte dar a futuro una calificación negativa sobre la deuda mexicana, que incluso ya rebasa más del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Empero, la peor noticia parece no ser ya tanto, el recorte presupuestal, sino las garras reforzadas hacia los contribuyentes mexicanos.

Dicen unos, que los amplios esfuerzos hacendarios y del sistema recaudatorio es por ampliar la base de responsabilidad en el padrón de empresarios y trabajadores informales, pero por lo pronto, todo indica que se pondrán más estrictos con los contribuyentes cautivos.

Sin embargo, habría que poner en blanco y negro, cuál es la capacidad de empresarios y empleados por honorarios de cumplir con sus obligaciones fiscales, si por distintas situaciones, sobre todo quienes no son grandes contribuyentes, han visto mermados sus ingresos.  El mercado está constreñido y  en diversas regiones del país, amenazado por la inseguridad y la violencia, incluso esta última de índole social.

Muy ocupados ya están en definir los partidos sus candidatos a la presidencia para el 2018, pero poco hicieron los primeros tres años en la parte que les tocaba, sobre todo en su participación activa en Gobierno, ámbito legislativo y sociedad, para de verdad –a pesar de los embates del mundo global–, dar un poco más de seguridad económica a sus votantes.
Ante la realidad económica del país y su futuro nada alentador, da lo mismo “Chana que Juana” o quien sea, al frente de la Presidencia a partir de finales del 2018.

Acta Divina…”Si no reduce la deuda e incluso aumenta de manera importante, habría cierta pérdida de confianza por parte de los inversores, quienes exigirían un mayor rendimiento para invertir en México”

Para advertir… Entre la balanza hacendaria los títeres contribuyentes y el resto de todos los mexicanos.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

“Me daría vergüenza tener un presidente como EPN”: Mujica

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

"Me daría vergüenza tener un presidente como EPN": Mujica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.