• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panorama turístico de la CDMX: un largo camino para la recuperación

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo al reporte de la Actividad Turística de la Ciudad de México enero-agosto de 2021, hay una ligera recuperación; no se llegará a los niveles antes de la pandemia en esta temporada decembrina.

Según el último informe que fue emitido por la Secretaría de Turismo de la capital del país, durante los primeros ocho meses del presente año, la CDMX tuvo una ocupación hotelera de 27.05%; superando al lapso del anterior 2020 (23.86%). Eso sí, muy lejos del año 2019, con un 66.11%. 

Incluso, si se compara con los del año 2018, también la cifra está alejada, pues entre enero y agosto de ese año, se tuvo una ocupación de 69.93%. Respecto a un año antes, es decir, en 2017; se alcanzó un 68.56% y durante el 2016 fue de 65.82%. El anterior, en el 2015 65.31% y en el 2014, un 64.71%. Así continúa la cifra con muchos años que tuvieron una ocupación considerablemente mayor a este año.

No obstante, es importante mencionar que la actual afluencia tiene que ver con la vacunación y el semáforo, pues la reactivación de las actividades productivas detuvo el avance durante varios meses.

Desde el mes de enero y hasta agosto, llegaron 3.8 millones de turistas a los hoteles de la CDMX, pero el año pasado fueron sólo 3.1 millones. Al comparar el lapso de enero hasta agosto de cada año, se puede observar que este año se aleja del 2018, así como de los años anteriores.

¿Qué se espera?

Como parte de las festividades decembrinas, se espera que la recuperación turística y económica tenga mejoras, pues aunado a ello se llevó a cabo la Fórmula 1, también fue el Día de Muertos y este año sí hubo desfile. No obstante, poco se espera que se llegue a la ocupación pre pandemia.

Siendo específicos, por el Gran Premio de México, que fue del 5 al 7 de noviembre; la derrama económica que se generó fue de 14,375 millones de pesos, similar a la del 2019. De igual forma se registró una ocupación hotelera en toda la ciudad de 63.7% y en las zonas aledañas al Autódromo Hermanos Rodríguez fue de 97%. Con un registro en la llegada de 188,000 turistas nacionales y extranjeros.

En Día de Muertos, la derrama generada fue de 4,800 millones de pesos y contrario a la edición anterior; esta sí ascendió, pues la del 2019 fue de 2,000 millones de pesos. No obstante, los datos no muestran lo mismo con el año anterior, en el que se tuvo mayor ocupación.

El último trimestre del año cerrará con fuerza para la actividad turística en la #CDMX.

Con un #TurismoSeguro, se realizarán grandes espectáculos como la #Fórmula1 y el Desfile del #DíaDeMuertos, entre otros.

Se observan tendencias de recuperación en #LaCiudadQueLoTieneTodo. pic.twitter.com/hVnZsOc7AU

— Carlos Mackinlay G. (@carlosmgturismo) September 28, 2021

Podría interesarte: Auguran recuperación del PIB turístico para 2022

Respecto a lo que sucede en la CDMX, la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México informó que la semana del 25 al 31 de octubre, se tuvo 49.3% de ocupación. El año anterior fue del viernes 29 al domingo 31 del mismo mes, fue de 55.61%.

¿Qué sucederá el año entrante?

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reveló que están preparando campañas para apoyar al turismo de la ciudad. En la entrega del del acuerdo para que la capital del país sea sede del Tianguis Turístico 2023; informó:

“El próximo año tenemos una campaña dedicada a fortalecer el turismo y la promoción turística bajo distintos esquemas; vamos a seguir promocionando estas Ventanas Arqueológicas que se abrieron en el Centro Histórico, que muestran la grandeza de las culturas originarias de México”.

Algunos empresarios apuntan que la recuperación turística y económica será hasta dentro de cuatro años. Otros auguran una década complicada, tal y como sucedió cuando se presentó la influenza. Sin embargo, ello dependerá del curso que tome la pandemia, y las cartas a jugar del gobierno y el sector empresarial. Mientras tanto, los empleos perdidos ascienden a los 120 millones en todo el mundo. Cabe recordar que anteriormente, el turismo daba uno de cada 10 trabajos.

#OcupaciónHotelera en la #CDMX

En la semana 47 de 2021 (22-28 Nov) fue de 53.97%🏨; 32.9 puntos porcentuales por arriba de 2020 (16-22 Nov).
La ocupación acumulada es de 31.88%, 9.85 puntos porcentuales por arriba de 2020.#ReactivaciónTurística pic.twitter.com/f5oVVw7fOc

— SECTUR CDMX (@TurismoCDMX) December 3, 2021

The post Panorama turístico de la CDMX: un largo camino para la recuperación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se define la final del Torneo Grita México A21, Atlás vs León ¿Quién Ganará?

Siguiente noticia

Detectan el primer caso de paludismo en Oaxaca, tras ocho años sin registros

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Detectan el primer caso de paludismo en Oaxaca, tras ocho años sin registros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.