• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Papa Francisco crea comisión para estudiar el diaconado femenino

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DEL VATICANO, 2 de agosto (Almomento MX).- El Vaticano anunció hoy la decisión del Papa de establecer una comisión especial de teólogos y expertos para estudiar las implicaciones del diaconado femenino, un servicio que hasta ahora la Iglesia ha reservado exclusivamente a los hombres.

“Después de una intensa oración y una madura reflexión”, indicó una nota de la Santa Sede, Francisco decidió crear el grupo de estudio compuesto por 12 integrantes, seis hombres y seis mujeres. Así cumplió una promesa que él mismo le había hecho a religiosas de diversos países, en mayo pasado durante una audiencia en Roma.

El presidente de la comisión será Luis Ladaria Ferrer, jesuita, secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, y entre las mujeres que lo integrarán destacan Nuria Calduch-Benages, miembro de la Pontificia Comisión Bíblica y Francesca Cocchini, docente de la Universidad “La Sapienza”.

Además de Mary Melone, rectora de la Pontificia Universidad Antonianum; Marianne Schlosser, integrante de la Comisión Teólogica Internacional; Michelina Tenace, profesora de la Pontificia Universidad Gregoriana y Phyllis Zagano, docente de la Hofstra University de Nueva York.

El resto de los miembros son sacerdotes de Italia, España, Alemania y Francia, destacados teólogos y catedráticos de universidades prestigiosas.

Jorge Mario Bergoglio había dado su palabra que iba a constituir esta comisión el 12 de mayo pasado durante un encuentro, en el Aula Pablo VI del Vaticano, con unas 900 líderes de congregaciones religiosas femeninas del mundo, asistentes a la asamblea trienal de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG).

En la reunión el pontífice respondió improvisando a seis preguntas de las presentes, una de ellas le cuestionó: “¿Por qué no constituir una comisión oficial para estudiar la cuestión?”.

En su respuesta el líder católico reveló que había abordado el asunto hace algunos años con un “buen y sabio profesor”, el cual tenía estudios sobre el uso de las mujeres diáconos en los primeros siglos de la Iglesia.

Siguió reconociendo que no estaba claro qué papel tenían esas mujeres. “¿Cuáles fueron estas mujeres diáconos? ¿Tenían ordenación o no? Está poco claro eso. ¿Cuál fue el papel de esas ‘diaconisas’ entonces?”, se cuestionó.

“¿Constituir una comisión oficial que pueda estudiar la cuestión? Creo que si. Sería bueno, para hacer que la Iglesia aclare este punto. Estoy de acuerdo, voy a hablar para hacer algo como esto. Acepto, me parece útil tener una comisión para aclarar”, añadió.

Actualmente la Iglesia católica reserva el diaconado exclusivamente a los hombres. Los seminaristas son ordenados “diáconos temporales” un tiempo antes de recibir la ordenación sacerdotal.

Pero no sólo pueden ser diáconos quienes serán presbíteros, también existe una categoría distinta de “diáconos permanentes” que incluso pueden ser casados. Estos son considerados el “grado inferior de la jerarquía eclesiástica”.

Entre las funciones permitidas a los diáconos destacan la proclamación del evangelio, la predicación y la asistencia en el altar, la administración del sacramento del bautismo y el presidir matrimonios, dar bendiciones. Ellos no pueden celebrar misa ni confesar o dar la unción de los enfermos.

La discusión sobre el diaconado femenino no es nueva. Durante la pasada asamblea del Sínodo de los Obispos, que tuvo lugar en el Vaticano en octubre de 2015, el arzobispo canadiense Paul-André Durocher avanzó el tema.

“El Sínodo debería reflexionar seriamente sobre la posibilidad de permitir el diaconado femenino, porque abriría el camino a mayores oportunidades para las mujeres en la vida de la Iglesia”, señaló.

“En donde fuese posible, a mujeres calificadas se les debería asignar posiciones y autoridades de decisión en las estructuras eclesiásticas”, añadió.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Miniserie “La vida secreta de Marilyn Monroe” se estrena mañana

Siguiente noticia

Rompe legislador republicano con Trump y respalda a Clinton

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Representative Richard Hanna, a Republican from New York and chairman of the Subcommittee on Contracting and Workforce, questions Anne Ferro, administrator of the Federal Motor Carrier Safety Administration (FMCSA), not pictured, during a House Small Business Subcommittee hearing in Washington, D.C., U.S., on Thursday, Nov. 21, 2013. The hearing was titled "The Impact of FMCSA's Hours of Service Regulation on Small Business." Photographer: Andrew Harrer/Bloomberg via Getty Images

Rompe legislador republicano con Trump y respalda a Clinton


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.