• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Papa Francisco desea que «pasen las nubes oscuras de la guerra»

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El papa Francisco deseó este sábado que puedan pasar «las nubes oscuras de la guerra» gracias «al encuentro y al diálogo», en el primer discurso de su viaje a Mongolia y en el que puso como el ejemplo el periodo conocido como «pax mongola», la ausencia de conflictos entre los pueblos que fueron conquistados por el Imperio mongol durante los siglos XIII y XIV.

Tras reunirse con el presidente del país, Ukhnaagiin Khürelsükh, Francisco destacó el papel de la pacífica Mongolia con «una amplia red de relaciones diplomáticas, su activa adhesión a las Naciones Unidas, su compromiso por los derechos humanos y por la paz, desempeña un papel significativo en el corazón del gran continente asiático y en el escenario internacional».

Francisco llegó este viernes a Mongolia para visitar a la pequeña comunidad católica de cerca 1.400 fieles, pero también un país situado entre Rusia y China y que mantiene buenas relaciones tanto con Pekín como con otros Estados de la región como Corea del Norte.

En la sala Ikh Mongol del palacio presidencial, recordó que su viaje a Mongolia, coincide con los 860 años del nacimiento de Gengis Kan. «Durante siglos, el abrazar tierras lejanas y muy distintas puso en evidencia la excepcional capacidad de vuestros antepasados de reconocer lo mejor de los pueblos que componían el inmenso territorio imperial y de ponerlas al servicio del desarrollo común», dijo el papa recordando el gran imperio mongol.

«Esto es un ejemplo que se debe tomar en cuenta y reproducir en nuestros días», agregó.

Y entonces deseó que, «sobre la tierra, devastada por tantos conflictos, se recreen también hoy, en el respeto de las leyes internacionales, las condiciones de aquello que en un tiempo fue la pax mongola, es decir, la ausencia de conflictos».

«Que pasen las nubes oscuras de la guerra, que se disipen por la firme voluntad de una fraternidad universal en la que las tensiones se resuelvan sobre la base del encuentro y del diálogo, y que a todos se les garanticen los derechos fundamentales. Aquí, en vuestro país, rico de historia y de cielo, imploremos este don de lo alto y pongámonos manos a la obra para construir juntos un futuro de paz», dijo el papa.

Un país sin armas nucleares

Por otra parte, elogió la determinación del país «a detener la proliferación nuclear y a presentarse al mundo como un país sin armas nucleares»

«Mongolia no es sólo una nación democrática que lleva adelante una política exterior pacífica, sino que se propone realizar un papel importante para la paz mundial», subrayó el papa, quien también destacó que la pena capital desapareció del ordenamiento judicial.

Video highlights of Pope Francis arriving in Ulaanbaatar and receiving an official welcome to Mongolia. #PopeInMongoliahttps://t.co/bG5P5UsDSx pic.twitter.com/DUzS83f1oD

— Vatican News (@VaticanNews) September 1, 2023

El papa también destacó «la sabiduría den generaciones de ganaderos y agricultores prudentes, siempre atentos a no romper los delicados equilibrios del ecosistema, tiene mucho que enseñar a quien hoy no quiere cerrarse en la búsqueda de un miope interés particular, sino que desea entregar a la posteridad una tierra todavía acogedora y fecunda».

«Ustedes nos ayudan a reconocer y a promover con delicadeza y atención, contrastando los efectos de la devastación humana con una cultura del cuidado y de la previsión, que se refleja en políticas de ecología responsable», agregó.

Aunque Mongolia y sobre todo su capital, Ulán Bator, está considerada como una de las más contaminadas del mundo debido a las fábricas y a que sus habitantes siguen calentándose con estufas de carbón.

Yurtas inteligentes y verdes

También alabó las yurtas o ger, las tiendas redondas que utilizan las poblaciones nómadas en Asía central y que en este país son la vivienda para muchos, y que dijo, «podrían definirse como inteligentes y verdes, en cuanto versátiles, multifuncionales y con un impacto cero sobre el ambiente».

E invitó a que «los proyectos políticos estén siempre al servicio del bien común, representando también como un freno a la peligrosa carcoma de la corrupción».

Así como dedicó una buena parte del discurso a las relaciones con el Estado de la Iglesia católica y deseó que, a pesar de ser una pequeña comunidad, «no tengan dificultad para poder ofrecer siempre a Mongolia su contribución humana y espiritual, en beneficio de este pueblo».

jpob

►La entrada Papa Francisco desea que «pasen las nubes oscuras de la guerra» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Supertifón Saola se debilita tras arrasar el sur de China

Siguiente noticia

Condenan a otros dos líderes del asalto al Capitolio

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Condenan a otros dos líderes del asalto al Capitolio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.