• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para acabar con la corrupción, “Se acabaron los moches”, anunció el presidente López Obrador

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2020
en Política
A A
0
27
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la entrega de “moches” antes conocido como “el diezmo” para obtener contratos en su gobierno se terminó y las compras consolidadas han reportado ahorros en 2019 por 200 mil millones de pesos.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional lanzó un reto y dijo: “si alguien viene y me dice: “yo di o me pidieron tanto para por un contrato”, gozará de protección del gobierno federal y se le va a hacer un reconocimiento, porque se va a proceder contra quien persista en esa práctica.

“Además, dijo, siempre tendrá obras y participará en todos los concursos, porque éste es honesto”.

Informó que hoy todas las compras y adquisiciones son consolidadas y aun cuando ganen la licitación serán revisados para saber quiénes, cuál su oferta y de donde vienen.

En el caso de que sean extranjeros los inversionistas, se revisará si son empresas que gozan de buena reputación y en caso de que hayan tenido problemas, no serán tomadas en cuenta, dijo.

Reiteró AMLO que “México ya no es tierra de conquistas” y quienes vean al país como una oportunidad para el saqueo no lo van a lograr. Que no nos confundan, nosotros no somos iguales a los que gobernaron durante 36 años en los gobiernos neoliberales”.

Advirtió a sus críticos, a los que llama “conservadores”, que ahora se centralizan las compras a través de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y es la Unidad de inteligencia Financiera la que supervisa las compras consolidadas que se hacen en las diferentes dependencias gubernamentales, para evitar corruptelas.

Mencionó que hay irregularidades que se han detectado en el gobierno anterior y mencionó que era una exageración que la Secretaría de Gobernación, que tenía a su cargo a la Policía Federal, tuviera contratos con corporaciones privadas para la vigilancia de sus dependencias.

López Obrador denunció irregularidades en las compras consolidadas en el Sector Salud, donde se permitía los monopolios de tres empresas, que surtían el 30% de los medicamentos al gobierno.

 

jvg

Noticia anterior

Que los hijos de los feminicidas de Fátima también fueron abusados

Siguiente noticia

Con AMLO se agudizó la represión contra defensores de la Tierra: Marichuy

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Con AMLO se agudizó la represión contra defensores de la Tierra: Marichuy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.