• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para cuándo el despegue

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
9
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

La parálisis económica

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó apenas la semana anterior que, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.2% en términos reales en el sexto mes del presente año respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas.

Por grandes grupos de actividades, las Secundarias aumentaron 1.1%, las Primarias disminuyeron (-)1.7 por ciento y las Terciarias no mostraron variación durante junio de 2019 frente al mes precedente. En términos anuales, el IGAE registró un alza real de 0.2% en el mes de referencia. Tales números reflejan al final, que la actividad económica en México está prácticamente paralizada.

Caminos paralelos

Así que mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que al igual que en otros rubros, en el económico vamos muy bien, no sólo las cifras lo desmienten, también las historias que por cientos y miles se acrecientan entre los mexicanos, por la apaleada económica que sufren sus bolsillos y en su caso, hasta ahorros e inversiones.

Ha fallado todo o quizá no está bien aceitada la atención prioritaria a las clases más desprotegidas en el país, mismas a las que se les prometió un sinfín de programas sociales –desde el poder no quieren llamarles por su verdadero nombre que es asistenciales—, e incluso, millones de gobernados que han engranado una vida de estudios y hasta de éxitos laborales por su propio desempeño y que hoy no tienen cerradas las áreas de oportunidad, padecen lo mismo que quienes no han tenido acceso a la educación y a un empleo remunerado.

El sismo económico no embona con el discurso de gubernamental de que todo va tan bien, que casi brincamos de felicidad.

La desesperanza al borde

Desmentir al INEGI, el mismo organismo público del que se dice mide la felicidad de los mexicanos y como resultado casi exultamos alegría por la presencia y acciones del Gobierno en turno; debe ser una encerrona difícil.

Pero incluso intentando ser desde el poder, como los de a pie; la comunicación presidencial no puede aceptar que el encendido de la máquina de los cambios prometidos está roto o de plano no saben cómo activarlo –dirían algunos que no lo encuentran y otros que seguro no lo encontraran.

El ascensor de la movilidad social está más que roto y ojo, la tasa de suicidios o intento de suicidio asociados al cerrojo puesto a las oportunidades, está al alta, y no precisamente sólo entre quienes se les diagnóstica un problema de salud mental; sino también entre miles de mexicanos que han pasado por rechazos académicos y laborales.

A marzo de 2019, se tenía al suicidio entre los mexicanos como la segunda causa de muerte, con el compás fatídico de que cada hora y media una persona se quita la vida en nuestro país.

La felicidad y la alegría en nuestro país, escasea en cuanto la respuesta gubernamental.

Acta Divina... “No es por presumir, pero soy un hombre de palabra. Ya no hay sueldos de 700 mil pesos mensuales; ya no hay pensiones millonarias para los expresidentes; ya no me cuidan 8 mil elementos del Estado Mayor presidencial”, asegura el presidente Andrés Manuel, en video, a una semana de la entrega del Primer Informe de Gobierno.

Para advertir… Ahorros que no alivian la economía del pueblo de México.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Conclave del Trianón

Siguiente noticia

Pan y justicia… luego vendrá la felicidad popular

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Pan y justicia… luego vendrá la felicidad popular


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.