• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para el próximo Censo 2020, el Inegi irá a todas partes

Redacción Por Redacción
19 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por lo que tratará de proteger a su personal de agresiones durante su trabajo de levantamiento.

Redacción NoticiasMX.– Estrategias y protocolos de prevencióny seguridad, prepara ya el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), a fin de proteger la integridad física de su personal al momento de ingresar a zonas inseguras en el país, informó el titular del organismo, Julio Santaella.

De frente al compromiso que se tiene para este año 2020, de hacer levanttamiento del Censo de Población y Vivienda 2020, consciente además del nivel de riesgo por la violencia que existe en algunas regiones del país, el instituto se prepara ya para asumir el reto con planeación de estrategas y protocolos de prevención.

En conferencia de prensa, refirió que el instituto enfocará su estrategia en dos direcciones: hacer del conocimiento de la población la labor del Inegi y que su personal estará tocando puertas y haciendo preguntas durante marzo, y habilitar un esquema de identificación del personal para que las familias se sientan seguras.

Aunque estos mecanismos están implementados ya desde hace varios años, Santaella reconoció que no son suficientes, por lo que se tomará otra serie de medidas para fortalecer el esquema de seguridad.

Pretende el Inegi entrar en un mayor contacto y coordinación con las instituciones de seguridad de las regiones. Estados y municipios, informándoles del lugar dónde estarán trabajando para solicitar su apoyo.

Del mismo modo, trabajarán en estrecha colaboración también con  las asociaciones civiles y religiosas. 

“Ellos (agrupaciones religiosas) saben lo que está ocurriendo, de tal manera que podamos recibir orientación si la requerimos”, dijo Santaella.

El presidente del Inegi subrayó que una de las estrategias más importantes es el reclutamiento de personal oriundo de la zona, porque ellos saben qué lugares son de difícil acceso, cuáles tienen riesgos adicionales y con quién hay que entablar algún tipo de conversación para facilitar el paso y realizar las preguntas.

“La integridad física de nuestro personal es la máxima prioridad para el instituto, y la instrucción que les damos es que tiene que proceder las actividades de campo como mucha inteligencia, siguiendo los planes y protocolos establecidos, y también con mucha prudencia”, destacó.

Cabe recordar que más de la mitad del presupuesto asignado al Inegi para sus tareas este año, será destinado a este conteo de la población en México.

El Censo de Población y Vivienda 2020 se realizará entre el 2 y el 27 de marzo y los resultados serán presentados por el Inegi el 4 de noviembre de este año.

hch

Noticia anterior

Migrantes arriban a puntos fronterizos de Tabasco y Chiapas… y también la GN

Siguiente noticia

Anuncia Fiscal "evidencia voluminosa" contra García Luna

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Anuncia Fiscal "evidencia voluminosa" contra García Luna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.