• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para Ernesto Zedillo, hay condiciones para una dictadura, también yo

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Democracia: RIP

• Para Ernesto Zedillo, hay condiciones para una dictadura, también yo

Miguel A. Rocha Valencia

Con su habitual tono burlesco, el ganso de Macuspana criticó la presencia y opinión del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León en cuanto a que la patria está en riesgo y que están dadas todas las condiciones para establecer en México una dictadura “gracias” al bodrio de reforma Judicial aprobada por sus lacayos en días gracias a la eficacia gansteril para “convencer” opositores de que dichos cambios son buenos y necesarios.

Luego de la orgía de violaciones a la Ley donde ya de plano el poder Judicial es desoído o desconocido por los del cartel de 4T que encabeza su líder, dueño y encarnación, todo quedó listo para que mediante leyes secundarias para las que no necesitan la mayoría calificada, hacer los ajustes para concentrar el poder no en el pueblo sino en el Ejecutivo a través de una farsa democrática y constitucional.

Zedillo quien acudió a México para su participación en la Conferencia Anual de la Internacional Bar Association que aglutina a 190 barras de 80 mil abogados de todo el mundo, decidió salir del anonimato político de México para asegurar que con las reformas las condiciones están dadas para cimentar una dictadura ya que dichas reformas constitucionales, se deja abierta la puerta para que en la confección de las leyes secundarias, el Ejecutivo se garantice jueces, magistrados y ministros a modo.

Sus aseveraciones fueron tan contundentes que no pasaron inadvertidas para el caudillo de Tepetitán quien desde su mañanera intentó burlarse y afirmó que quienes lo trajeron hicieron el ridículo.

Y es que Zedillo fue a más, resaltó el hecho inédito que desde la Presidencia se ofendiera, persiguiera y estigmatizara a los críticos del gobierno y se estableciera una cacería encarnizada contra uno de los poderes de la República que garantiza la salvaguardia de las libertades, los derechos humanos de los mexicanos y la democracia en este país, pues es el Judicial resulta una limitante a los abusos y transgresiones a la Constitución de parte del Ejecutivo y Legislativo.

De ahí que al ser cuestionado ¿dónde estaba cuando esto se empezó a gestar? Respondió que desde antes de dejar la presidencia decidió no hablar sobre temas políticos de México, pero hoy, cuando la Patria está en peligro, no “pude permanecer callado”.

Desde luego si el profeta intentó descalificarlo es que el expresidente dio en el clavo pues es un hecho que con tales reformas serán el Ejecutivo y el Legislativo quienes impongan la mayor parte de los candidatos a ocupar plazas de jueces, magistrados o ministros, es decir, el poder Judicial será como hoy son los diputados y senadores, parte del partido hegemónico y sus satélites sobre todo por la sobre representación que les regaló el INE de la morenista Guadalupe Taddei y confirmado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Pero, además, Morena y rémoras cuentan con los recursos del propio gobierno y del Congreso federal para impulsar a sus candidatos, claro está a través de lo que fueron los organismos autónomos como INE y TEPJF quienes aceptaron todo lo del oficialismo contra la oposición, pero desestimaron por improcedentes los recursos planteados por los adversarios del régimen.

El caso más claro, las agresiones del tlatoani contra la ex candidata Xóchitl Gálvez, así como el uso faccioso de todos los recursos del Estado incluyendo el presupuesto en favor de la corcholata y dinamitar a la opositora.

Ni con las pruebas y el reconocimiento de las mismas las autoridades electorales hicieron nada contra los violadores a la Ley.

Más aún, el grupo gansteril encabezado por el ganso usó el aparato ministerial y los archivos de inteligencia militar, público y civil para mediante el chantaje, la amenaza y carpetas de investigación, someter a quienes se le oponían declarando la muerte política, empresarial o de servicio público a más de uno que prefirió irse al anonimato que a la cárcel.

Los ejemplos más claros son: Miguel Osorio Chong, el ex ministro Eduardo Medina Mora y el empresario acerero Alonso Ancira. Muchos más mordieron el polvo, otros se defendieron, Pero lo más reciente tocó a los senadores que dieron la mayoría calificada a Morena como Araceli Saucedo Reyes y José Sabino Herrera Dagdug para luego cooptar a Miguel Ángel Yunes y dar coartada al emecista Daniel Barreda para no votar.

Ahora tendrá no sólo a las fiscalías locales y federal o la UIF y el SAT sino también a jueces, magistrados y ministros del poder Judicial, con lo cual ¿Quién defenderá los derechos humanos, las garantías constitucionales de los mexicanos frente a los abusos que ya se dan desde el poder Ejecutivo?

Tal vez por eso estén encendidas las alertas en el sector financiero, incluso del Banco de México, pero a los dictadores eso, les vale madre.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lastimero

Siguiente noticia

Visita Samuel García a PyME beneficiada con programa “Nuevo Impulso NL”

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

15 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Visita Samuel García a PyME beneficiada con programa “Nuevo Impulso NL”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.